Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
8
Bélico. Drama Durante la Segunda Guerra Mundial, en un campo de prisioneros alemán, unos seiscientos sargentos americanos comparten el barracón 17. En Nochebuena, dos de ellos se disponen a fugarse, pero son descubiertos y ejecutados por soldados alemanes que estaban al acecho. Los prisioneros empiezan a sospechar que en el barracón hay un traidor que informa a los nazis y llegan a la conclusión de que ese traidor es el sargento Sefton, un hombre más ... [+]
8 de septiembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos años después de acabar la Segunda Guerra Mundial, el maestro Billy Wilder dirigió esta tragicomedia bélica ambientada en un campo de concentración alemán. Hasta la fecha la mayoría de películas sobre esa guerra sólo mostraban escenas de combates entre aviones, tanques y barcos disparando sin preocuparse del aspecto humano, de cómo vivían los soldados esos momentos, por ello nada más apropiado que un campo de prisioneros americanos para desarrollar una intensa historia que incluye grandes dosis de intriga y el sentido del humor tan característico de su director. Ese tono cómico se agradece ya que el fin de la guerra estaba todavía demasiado cercano como para acentuar el dramatismo de la trama. De manera que uno ríe y disfruta con este genial grupo de prisioneros liderados por William Holden cuyo personaje sufre el desprecio de sus compañeros por considerarle un soplón al servicio de los alemanes. La película fue un éxito y fue la predecesora de La gran evasión que John Surtees dirigiría diez años después.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow