Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
6
Drama En la medianoche del 12 de junio de 1963, una bala acaba con la vida del activista en favor de los derechos civiles Medgar Evers, secretario de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color en el estado sureño de Mississippi. Su asesino es el supremacista blanco Byron De La Beckwith, que resulta absuelto tras dos juicios nulos. Han pasado treinta años desde aquellos hechos, y el asesino sigue libre. ¿Es demasiado tarde ... [+]
8 de octubre de 2012
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimable drama racial que narra el esclarecimiento del asesinato de un joven activista negro en el Mississippi de principios de los años sesenta a manos de un racista blanco. Guarda muchas similitudes argumentales con la adaptación del best seller de John Grisham Cámara sellada que se estrenó también en esas fechas. Con un reparto de lujo Rob Reiner confecciona un film interesante que denuncia un crimen perpetrado por un hombre al que la justicia parcial ha eximido de los delitos de asesinato. Sin embargo, un tenaz abogado será el encargado de jugarse su carrera y su propia vida en un entorno hostil para reabrir el caso y hacer justicia después de treinta años.

James Woods consiguió su segunda nominación al Oscar por este trabajo encarnando a un supremacista blanco bien caracterizado para la ocasión acompañado de un correcto Alec Baldwin que por aquel entonces se encontraba en la cima de su carrera. Whoopi Goldberg que interpreta a la viuda del activista cambiando radicalmente de registro acostumbrados como nos tiene a papeles cómicos y un elenco de secundarios de postín entre los que destacan Virginia Madsen, Graig T. Nelson o William H. Macy.

En resumen estamos ante una propuesta bienintencionada pero predecible y algo efectista aunque cumple con creces en su misión de entretener.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow