Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
5
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras Tres criminales procedentes del planeta Krypton, a los que el padre de Superman condenó a vagar por el espacio, eluden su condena y llegan a la Tierra para enfrentarse a Superman en una batalla cósmica por la supremacía sobre el planeta. El superhéroe sigue ocultando su identidad tras la tímida personalidad del reportero Clark Kent, aunque su novia Lois Lane empieza a sospechar algo. (FILMAFFINITY)
28 de marzo de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante años Superman II fue mi favorita de las cuatro que protagonizó Christopher Reeve. Era la que más acción y efectos especiales tenía. Además había un mayor número de malvados incluyendo a los tres personajes que el padre de Superman encerraba en el espejo en la primera. Dichos personajes resultaban más atractivos porque tenían los mismos poderes que Superman y luchaban en igualdad de condiciones.

Sin embargo, el tiempo pone a todos en su sitio y en este caso la película no sale nada bien parada. Encuentro fallos por todas partes, desde unos efectos especiales cutrísimos, hasta unas actuaciones mediocres. Sobre todo, el trío de malvados que se enfrenta a Superman. Terence Stamp es un gran actor pero en esta película su personaje se pasa todo el tiempo diciendo lo mismo: -Tú te postrarás ante Zod. Los otros dos que le acompañan, uno parece un aizkolari que parte troncos con la cabeza y con unas barbas que parece salido de Herri Batasuna. Y la otra me recuerda a una dominatrix galáctica de sexualidad ambigua.

El guión es plano completamente sólo hay acción nada de profundidad ni dramatismos. Hay secuencias de humor absurdo y poco más. Hay una inevitable historia de amor entre la reportera y el superhéroe en la que acepta perder sus poderes a cambio de casarse con ella, sin embargo, pronto se dará cuenta de la errónea decisión que ha tomado. La película empezó a dirigirla Richard Donner pero fue relevado por Richard Lester por diferencias creativas.

En resumen una obra muy desfasada a la que ni siquiera un lavado de cara consigue salvar. El aprobado se lo doy por lo mucho que gustó en su momento aunque si la hubiera visto hoy en día habría vomitado. Esta es una de las películas que peor ha envejecido.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow