Haz click aquí para copiar la URL
Voto de willyimagine:
5
Terror Este largometraje presenta una versión de la leyenda guatemalteca "El Sombrerón". Cuenta la historia de un ladrón y asesino de mujeres, quien se enamoró de una muchacha e intentó conquistarla. La joven no le correspondió y huyó para alejarse de él. Al saberse traicionado, El Sombrerón salió en busca de la muchacha, ocultándose bajo un gran sombrero. Al encontrarla, la mató y escapó. El novio de la muchacha persiguió a El Sombrerón hasta ... [+]
3 de enero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje importante del cine guatemalteco, un clásico del país centroamericano que no daría otra obra notable hasta casi 50 años después ("El silencio de Neto", 1994).

Esta película comienza con música folklórica, paisajes idílicos y escenas costumbristas rurales de tono cómico y conflicto social de clases levemente apuntado. Se nota el carácter popular y comercial de la película en los intervalos musicales, los personajes estereotipados y la historia melodramática de amor. No es hasta pasados 30 minutos que aparece el "Sombrerón" y con él llega el misterio que se supone a esta película basada en una leyenda popular local. Aunque no acaba de asentarse dicho misterio, puesto que a continuación se alternan más escenas costumbristas y melodramáticas. Uno acaba pensando que la leyenda subyacente más despista que enriquece la narración. Solo al final se intenta volver al aire legendario, pero los resultados son bastante, o muy, ridículos.

En todo caso, el valor de la película es más bien arqueológico. Difícil que un espectador actual logre meterse en la película como quizás sí podría hacerlo con algunas producciones mexicanas de la época, de las que parece claramente deudora. El añadido legendario, como decíamos, no le hace bien al conjunto.
willyimagine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow