Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de Dali:
5
Fantástico. Aventuras. Drama Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la ... [+]
6 de agosto de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que he podido averiguar, tengo cierta constancia de que, como adaptación, esta es la menos respetuosa de todas las que se han hecho sobre Harry Potter hasta la fecha, pero he de dejar constancia antes de mi humilde análisis de que yo soy fiel seguidor únicamente de la franquicia cinematográfica, y no de la serie literaria, por lo cual no puedo hacer más que centrarme en la primera.

Dicho esto, se trata de una película correcta sin más. No sólo sigue sin superar a la tercera que, en mi opinión, es la mejor ("El Prisionero de Azkaban" de Alfonso Cuarón), si no que es, también a mi juicio, la peor.

Más de lo mismo, en una saga que cada día me parece más innecesariamente larga. Oscuridad creciente (esta es la historia más siniestra de la serie hasta la fecha, con permiso de la antedicha), y demasiada duración. Sobre todo en los momentos de "sentimentalismo adolescente", que comprendo que tienen que estar, porque los personajes están en la edad (aunque no los actores, que ya rondan todos la veintena) y, afortunadamente, no son demasiado pastelosos y aportan algo de humor... Si bien tampoco tanto como el guionista parece creer.

Aunque irregular, en la mayor parte de las ocasiones la ambientación es excelente, sobre todo la cantidad de parafernalia en los decorados de la escuela, las tiendas y, sobre todo, la sala de los menesteres. La historia, sin embargo, me parece entretenida pero, fundamentalmente, pensada para estirar el filón y seguir haciendo caja.

No puedo olvidar el momento "concierto de los Scorpions", y no digo más por no destripar nada y no verme obligado a seguir en el apartado del "spoiler", que quedó bastante risible, por no decir algo más fuerte. Sobre todo cuando el espectador se espera algo épico dada su vital relevancia.

Y no es ni mucho menos el único momento descuidado de la producción, así que tiemblo pensando en la última, que la han tenido que dividir en dos porque "el libro era demasiado gordo". En fin, supongo que todos entendemos que lo que quieren que sea gordo es la recaudación, pero bueno, conmigo creo que se van a tener que aguantar, porque esta acaba con un final bastante abierto, pero seguro que no tanto como una película partida en dos, así que veré la primera sólo cuando haya salido la segunda. Con la jugada de Matrix y Piratas del Caribe ya me llegó, así que gracias, pero no, señores de Hollywood.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow