Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
7
Comedia. Drama Después de recibir el aplauso y el elogio del público de otra función de teatro, el actor Julián Lamar sube a su auto y se dirige a su casa. Su vida parece cambiar pues su representante le avisa de un casting para una película extranjera dirigida por un reconocido director. La fantasía de quedarse con el papel, de diferenciarse de los demás, de cambiar su estatus, su país, su lenguaje; la posibilidad de convertirse en otro impulsa a ... [+]
25 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida, coescrita y protagonizada por Juan Minujín. Un actor algo frustrado intenta conseguir un papel en un western que se va a filmar en Argentina.

Por Nicolás Bianchi

El que, por ahora, es el único largometraje dirigido por Juan Minujín, es un pequeño diamante bien escrito y realizado. Todo gira en torno a un personaje frustrado y algo neurótico que está obsesionado con un trabajo actoral en un western que un director estadounidense de cierto prestigio va a filmar en Buenos Aires. Esta fijación parece una búsqueda de una solución para su vida, que él mismo desprecia.

En primer lugar, Julián Lamar (Minujín) comparte un rasgo central con los cowboys que busca interpretar: es solitario. Este rasgo se conserva en el personaje durante todo el tiempo porque, por más que esté acompañado o trabajando, Julián está encerrado en su cabeza, en sus obsesiones. Para contar estas características del personaje, Minujín recurre a unos monólogos en off que establecen un contraste con lo que se puede ver del actor.

Por fuera Julián es un hombre educado, tímido e incluso apagado. Pero por dentro es un volcán de confusión, deseo sexual y cierta ira. El enojo, por lo general, se dirige hacia sus colegas. Con El Gordo (Guillermo Arengo) comparte una obra de teatro en la que este otro actor, al parecer, tiene las mejores líneas y escenas. Al mismo tiempo, es compañero en un rodaje de Alonso (Leonardo Sbaraglia), a todas luces un actor más consolidado que él (que gana en un año lo que Julián gana en diez, porque la plata también es parte de la cuestión).

A su vez, la soledad de este personaje se refuerza cuando está en compañía. En este sentido, la actriz interpretada por Esmeralda Mitre lo estima pero siempre manteniendo distancia. Incluso el propio padre de Julián (Daniel Fanego) parece menospreciar los pingües logros de este artista que vive frustrado. La única que lo valora, o al menos lo desea, es la vestuarista de la película que comparte con Alonso (Pilar Gamboa). Pero Julián desprecia lo que tiene y anhela lo que quizás no puede alcanzar.

La película construye este pequeño mundo exitosamente y avanza para resolver tanto el casting que obsesiona a Julián como su relación con la vestuarista. Con estos elementos, Minujín construye una ópera prima sólida e interesante. La música, que sobre todo se luce en los monólogos interiores del personaje, también es un acierto. Además, no solo el protagonista está bien construido, sino también los roles secundarios. Especialmente, los de Gamboa, Fanego y Sbaraglia.

Vaquero presenta a Minujín como a un cineasta interesante y a seguir. Esto último no ha sido posible ya que, por ahora, se ha volcado casi por completo a la actuación.

Está en Mubi. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow