Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
6
Thriller. Drama. Cine negro Tras la muerte de su madre, Joshua “J” Cody, tiene que trasladarse a casa de su abuela Janine, que vive en Melbourne con sus tres hijos, Andrew, Darren y Craig, todos implicados en negocios ilegales. Inevitablemente, el chico se verá envuelto en los turbios asuntos de sus tíos, sobre todo cuando se produzca un enfrentamiento entre sus familiares y las autoridades locales, situación que provocará una serie de asesinatos a sangre fría. El ... [+]
18 de enero de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avalada por el premio a la mejor película internacional en el Festival de Sundance el pasado año, y por las referencias que de ella ha hecho nada más y nada menos que Quentin Tarantino (para él es junto con “Toy Story 3” una de las mejores películas del año…) finalmente ha llegado a la cartelera una de las cintas más incómodas y desagradables de ver que he tenido que experimentar en una sala. Ojo, eso no signifique que sea una mala película, que esté mal contada, o que su director no tenga talento alguno; más bien todo lo contrario, porque si lo que pretendía David Michôd es mostrarnos la barbarie más absoluta en el mundo de la delincuencia, lo ha conseguido con creces. El enfrentamiento de la inocencia a la más absoluta corrupción, los valores familiares corrompidos hasta los cimientos, pero envueltos en un velo de cariño, amabilidad, compañerismo extremo, la (falsa) complicidad entre los miembros de una banda… todo está ejemplarmente mostrado, pero con la frialdad de un documental completamente neutro, sin tomar partido alguno. ¿Recuerdas “Uno de los nuestros”? Bueno, pues comparada con esta película son los Teleñecos. Scorsese reducido a un cuento de Disney. Porque esto es la realidad, sin trampa ni cartón. La vida, la delincuencia y la supervivencia en su máximo exponente. Quizás lo que más me guste de toda la película sea el título, que equipara los instintos animales de preservación con la personalidad de todos y cada uno de los personajes del film, incluido el adolescente pasmarote protagonista, que cuando llega el momento, toma la decisión más conveniente para él mismo, por encima de todo. La historia es más simple que el mecanismo de un chupete: un chaval ve cómo su madre se muere de sobredosis (en una de las más antológicas secuencias que he visto en muchos años, con la sobrecogedora y sorprendente abulia que define al personaje) y por ello tiene que irse a vivir con su abuela y con sus tíos, que es aproximadamente como irse a vivir con Alí Babá, con los cuarenta ladrones, con la familia Corleone y con los Sopranos, todos juntos. (SIGUE EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow