Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
9
Acción. Thriller La lealtad de James Bond (Daniel Craig), el mejor agente de los servicios secretos británicos, por su superiora M (Judi Dench) se verá puesta a prueba cuando episodios del pasado de ella vuelven para atormentarla. Al mismo tiempo, el MI6 sufre un ataque, y 007 tendrá que localizar y destruir el grave peligro que representa el villano Silva (Javier Bardem). Para conseguirlo contará con la ayuda de la agente Eve (Naomie Harris). (FILMAFFINITY) [+]
31 de octubre de 2012
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos, una de las franquicias más imperecederas -y rentables!- de la historia del cine no es la de "El Señor de los Anillos", ni la de "Star Wars"... ni siquiera la de "Star Trek". Es la de James Bond. Cuando en televisión no se sabía lo que era el "product placement", Saltzman y Broccoli ya lo inventaron, haciendo que su héroe bebiera Martini con Vodka, llevara un Rolex, condujera un Aston Martin y disfrutara del Dom Perignon del 52 -todo ello previo pago, claro-. Han sido 50 años de 007, mutado y evolucionado al ritmo de los tiempos, desde la Guerra Fría hasta la globalización tecnocrática digital y el cyberterrorismo. Pero a pesar de su medio siglo, el doble cero más famoso del MI6 sigue dando caña, toda y más.

Hemos visto ya en varias ocasiones películas-homenaje a Bond. En la película número 20 del personaje, Pierce Brosnan se despedía del papel con "Muere otro día", la que sería la quintaesencia de Bond. Moore hacía lo propio con "Octopussy", siendo el Bond más longevo con casi sesenta años. Y Connery se decidió finalmente a volver a ser el agente secreto más famoso del mundo en una película fuera de la saga en "Nunca digas nunca jamás" -según dicen, la frase que Connery le gritó a su mujer cuando le preguntó si volvería a ser James Bond-. Y para colmo, el reboot y primera película de Daniel Craig también se suponía que era un mega-homenaje a toda la serie. Bueno, pues ahora tenemos la definitiva: el super-mega-homenaje a todo el personaje, a todo su universo, su ecosistema, de principio a fin. Personajes, biografía, evolución con la edad, fidelidad a sus ideales e incluso filiación patriótica, todo a la vez. Y de la mano de Sam Mendes, un verdadero talento dirigiendo que ya nos ha deslumbrado varias veces con "American Beauty" -por la que ganó el Oscar al mejor director- o "Camino a la Perdición", ahora tenemos la mejor visión que hasta ahora se haya hecho en toda la saga. Bond ya no es un dibujo animado, ni un fantoche lleno de juguetitos con los que salvarse de los problemas. Ahora se lo tiene que currar a base de bien. Porque este encarguito en realidad era un caramelito envenenado: vale, vas a hacer una película de James Bond. Pero A)tienes que hacer algo nuevo, algo original y B)tienes que seguir haciendo lo de siempre, para no defraudar a las legiones de seguidores, y mantener los puntales clásicos de la franquicia como el glamour, las chicas guapas, el peligro, los malos carismáticos, el diseño de los gagdets, las peleas, las persecuciones, cuestionar la autoridad del MI6... Como para echarse a temblar. Pero no temas, que todo está muy bien saldado, muy bien encajado y sorprendentemente nivelado para que nadie quede decepcionado. Un juguete para adultos del que también podrán disfrutar los más jóvenes, y que funciona en cualquier situación.

Argumentalmente, estamos ante la versión "Daniel Craig" de Bond, es decir, un personaje muy físico, muy activo -casi todas las secuencias de acción han sido realizadas por el actor: si creías que Tom Cruise corría lo suyo en la franquicia de "Mission Impossible", yo no lo echaría a pelear con Daniel Craig en esta película, porque llegaría el último...-, brutote, aunque con ese punto irónico que empieza a aflorar en el personaje como ya vimos en sus dos anteriores películas (la deslumbrante "Casino Royale" y la decepcionante "Quantum of Solace"). Y los guionistas, habituales de la saga Bond, han dado una vuelta de tuerca: ahora no han maquillado la edad del actor con el personaje, sino que lo han unido: Craig tiene casi cincuenta años, y el 007 que interpreta, también, con lo que es un agente más que veterano -ya que las misiones "de campo" se reservan a los más jóvenes y mejor preparados física y mentalmente-.
(SIGUE EN SPOILER SIN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow