Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
7
Aventuras. Drama Siglo II d.C. Un legionario romano, Marcus Aquila (Channing Tatum), y su esclavo celta Esca (Jamie Bell) emprenden la búsqueda de la Legión Novena, una compañía romana que desapareció veinte años atrás en alguna parte del Norte de Escocia y a cuyo frente se encontraba un general que era el padre de Marcus. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que me encanta todo lo relacionado con el Imperio Romano. Una cultura a todas luces fascinante, tanto por su refinamiento exquisito, como por su bestialidad y crueldad extrema. Creo que he visto ávidamente todas (o casi todas...) las películas que han girado en torno a este (extenso) periplo histórico, incluidas las series televisivas (impresionante la producción de la HBO "Roma" y la mucho menos lustrosa y reciente "Spartacus") y todas las producciones de serie "b" de gladiadores (imagino que algunos estarán trazando la clásica sonrisita por aquello de la estética filogay de este género -y subgénero-, pero me temo que mi interés va más allá, social, política, histórica, artística y militarmente...). Uno de los elementos de este tipo de film es la épica, trufada de palabras como honor, justicia, abnegación o sacrificio. Curiosamente este tipo de palabras con las que se llenaban los romanos, ya fueran legionarios, patricios o senadores, no se empleaban con las naciones sometidas al poder de Roma, y por supuesto se olvidaban al hablar de los esclavos, el auténtico origen y centro neurálgico del poder de esta civilización que nació a las orillas del Tíber. A base de prostituir este tipo de cintas con presupuestos ridículos, producciones infantiles y guiones estúpidos, el espectador terminó acusando un comprensible cansancio cuando se le hablaba de "una de romanos", ya que incluso las producciones de Samuel Bronston habían perdido el lustre de los clásicos pleplum como "Quo Vadis" o "Ben Hur". No fue hasta que Ridley Scott rescatara y redibujara con "Gladiator" la narrativa de este género cuando se empezó a volver a admitir en la cartelera a las espadas, los cascos, las sandalias, las túnicas y los estandartes. La literatura juvenil, embriagada por la moda de Hollywood de los 50, regaló una maravillosa novela "Eagle of the Nitnh" (El águila de la novena) en la que se basa este voluntarioso pero desvaído film de Kevin MacDonald, después de su experiencia interactiva producida por Ridley Scott y en colaboración con youtube "La vida en un día", en la que millones de internautas colgaron vídeos para que Mr. Macdonald hiciera un fresco audiovisual documental del siglo XXI (es estupendo aprovechar las redes sociales para que le hagan a uno una película gratis ¿verdad?). Es voluntarioso porque están presentes todos los elementos suficientes (épica, acción...) como para que la historia funcione. (SIGUE EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow