Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
3
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Después de una noche de fiesta, un grupo de amigos se despierta en medio de la noche debido a una luz misteriosa que sale de la ventana. La luz dibuja ligeramente la imagen de personas que luego desaparecen de repente. Así descubrirán que una fuerza de otro mundo se está tragando a toda la población de la Tierra. Este grupo de supervivientes deberá luchar por su vida mientras el mundo entero se desmorona a su alrededor. (FILMAFFINITY)
28 de noviembre de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el género cinematográfico de ciencia ficción hemos visto casi todo tipo de extraterrestres: desde espíritus reencarnados en cuerpos humanos, a amigables seres de dedos luminosos, organismos genéticamente optimizados para sobrevivir ante cualquier contigencia, cazadores que buscan la emoción de poseer los trofeos en los planetas más dispares, terribles hombrecillos de superlativa tecnología y así un larguísimo etcétera. Durante un tiempo parecía que la tendencia de los alienígenas en el celuloide era amistosa, hasta que películas como “Independence Day” o “Monstruoso” volvieron a poner de moda las invasiones. Cito estas dos últimas cintas porque son casi el punto de partida estética y argumentalmente del film que nos ocupa, un revoltillo algo desquiciado de todas las películas clásicas de marcianos –y por supuesto, incluyendo “La Guerra de los Mundos”: un pintor urbano llega a Los Ángeles con su novia, invitado por su mejor amigo, que ahora ha triunfado en el mundo de los efectos especiales y goza de una vida de multimillonario. Tras la resaca de la celebración del cumpleaños del anfitrión, unas hipnóticas luces azules empiezan a bajar del cielo, atrayendo a todas las personas que las miran, y absorbiéndolos literalmente hacia el espacio. (SIGUE EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow