Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de kasbah:
4
Drama. Comedia. Romance Teherán, 1958. Desde que se rompió su amado violín, Nasser Ali Khan, uno de los músicos más famosos de su época, ya no tiene ganas de vivir. Al no encontrar un instrumento digno de sustituirlo, decide meterse en la cama y aguardar la muerte. Durante los ochos días de espera, se sume en ensoñaciones melancólicas y alegres que le llevan a su juventud, a hablar con Azrael, el Ángel de la Muerte, y que le revelan el futuro de sus hijos. A ... [+]
11 de junio de 2012
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallida tragicomedia envuelta en una estética Jeunet et Caró que contiene una historia deslabazada y aderezada por la continua aparición de situaciones y personajes tan insulsos como extravagantes o heterogéneos.
Con el poderoso e interesante antecedente de Persépolis no pensábamos que los/as mismos/as creadores/as naufragaran con estrépito en su segunda película. La historia navega sin rumbo, queriendo contar mucho sin contar nada de interés.
La historia de Nasser Ali se hace larga y tediosa, pasan los días y los flashbacks y este músico, marido y padre frustrado no consigue atraparnos ni interesarnos por su depresión. Depresión basada en: 1) un futuro donde no volverá a encontrar espacio ni inspiración para su música, 2) un pasado marcado por un eterno e imposible amor, contada de la forma más cursi, apresurada y desordenada posible 3) un presente basado en una mujer que no ama y unos hijos que resultan más una carga que una ilusión.
La historia eso sí, descansa (por no decir, se abandona) en un gran trabajo de fotografía y dirección artística que puede apaciguar o endulzar ciertas frustraciones del guión.
kasbah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow