Haz click aquí para copiar la URL
Voto de The_End:
8
Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2006). 1 temporada. 22 episodios. Serie que sigue el día a día de un estudio de televisión, mostrando lo que ocurre entre bambalinas respecto a un programa televisivo de sketches. Creada por Aaron Sorkin, a pesar de recibir excelentes críticas obtuvo pobres resultados de audiencia, por lo que fue cancelada al final de la primera temporada. (FILMAFFINITY)

Cancelada tras su primera temporada.
3 de julio de 2008
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aaron Sorkin es posiblemente uno de los mejores guionistas de la actualidad en el formato televisivo, tal vez solo superado por Rodrigo García (el hijo del general que no tiene quien le escriba).

No he visto lo suficiente como para juzgar en frío la serie que él impulsó y le llevó a cierta fama, " El ala oeste de la Casa Blanca", pero abandonó el proyecto con bastantes problemas con la cadena. Y en cierta medida, Aaron escribió esta serie reflejando todos sus problemas que tuvo al final de dicha serie. De hecho, el personaje de Matthew Perry es el reflejo de Aaron, y Timothy Busfield es el reflejo de Schlamme, su compañero que también abandonó "El ala oeste de la Casa Blanca", porque se negaba a seguir sin él (en la serie interpreta al director de Studio 60. Ojo, no confundir director con realizador, en Tele son dos cargos totalmente distintos).

Sorkin lleva a la pantalla bastantes situaciones que él vivió, encarnado en un personaje anclado más a la izquierda del partido Demócrata, ateo y sarcástico, interpretado genialmente por Matthew Perry como el jefe de guionistas y creador de la serie, enamorado todavía de su antigua novia, una actriz con fuertes sentimientos católicos, con la que tiene divertidas discusiones todos los días de trabajo.

Son habituales las críticas y burlas a la administración Bush, al conservadurismo y a la religión, sin olvidar jamás una buena dosis de autocrítica hacía sectores o grupos más progresistas ("Si el partido Demócrata hiciera algo también nos meteríamos con ellos, pero como no hacen ni dicen nada es imposible", se llega a decir), todo lleno de diálogos ágiles, rápidos, irónicos e ingeniosos, y con personajes llenos de carismas.

Lamentablemente solo iban por el cuarto episodio cuando la cadena decidió cancelar la serie, por los bajos índices de audiencia y por fuertes protestas de algunos sectores (¿un prota ateo?¡¡¡¡¿Queeeeé?!!!!), aunque lo determinante fue lo primero, obvio.

Punto en contra: Para quien no esté familiarizado, es difícil seguir los roles de cada uno de los personajes. Director, Productora, Jefe de Producción de la cadena, Jefe de la cadena, Guionistas, Creador de la serie, actores fijos, artista invitado, realizador...estos son los protagonistas, sin olvidar que en todo momento veremos a los cámaras, pertiguistas, maquilladoras y un interminable etc.

EL principio del primer episodio. Bestial. De 10. Lástima que los últimos capítulos, ya sabiéndose que no habría segunda temporada, se trató de cerrar todas las tramas de forma apresurada, y algunas no muy bien, al igual que Sorkin no pudo en cierta medida dar tanta caña a todos como al principio de la serie.
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow