Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Antonio Llebrés:
8
Drama Randle McMurphy (Jack Nicholson), un hombre condenado por asalto, y un espíritu libre que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego. (FILMAFFINITY) [+]
28 de marzo de 2010
5 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy la oveja negra de los críticos con esta película. No entiendo a esos "críticos" que hablan y hablan sobre la psiquiatría y los comportamientos humanos en esta película como si fueran doctores. Ese tipo de crítica (u opinión, me da lo mismo) me repatea. A mí me parece un film muy bueno pero sobrevalorado. Tiene unos giros de guión sobresalientes pero no me parece para nada una película de 10. Ni siquiera de un 8.4 como nota general. ¿Esta "cosa" se queda tan cerca de El Padrino? Es lamentable.
Lo peor de todo es la enfermera. Es (no ´me parece´, lo es) un personaje lineal. Cualquier otra actriz hubiera hecho exactamente lo mismo que la oscarizada Fletcher. Me parece mucho más interesante el personaje de De Vito, eso sí es actuar. Nicholson lo hace como siempre pero sin fuerza (si Jack Torrance levantara la cabeza...).
Evidentemente la fuerza reside en los giros inesperados de guión (el mérito es del libro en la que se basa, no de la película en sí misma) y la excepcional dirección.
Sobre el porqué del título no hablaré. Sería lo mismo que referirse al título de La Naranja Mecánica. Para cada persona significa una cosa distinta. Ahí reside la virtud de un buen escritor y, repito, es una película basada en un libro.
El libro no lo he leido (y no creo que lo haga y lo explico) por lo que mi opinión sobre la película es "virgen", sin pensar en las comparaciones entre el uno y la otra. A veces es mejor o leer un libro y no ver su película o ver una película y no leer su libro. Si se hacen las dos cosas a la vez siempre estás pensando en su opuesto y en comparar escenas con capítulos y no suele ser una buena mezcla.
Se merece un 8 y no más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow