Haz click aquí para copiar la URL
España España · Un lugar de La Mancha
Voto de CarlosDL:
7
Thriller Nick (Elijah Wood) se considera un chico con suerte porque va a conocer a Jill Goddard (Sasha Grey), la actriz más excitante del momento. Jill está promocionando su última película, y Nick ha ganado una cena con ella en un concurso on-line. Poco antes de salir, un tal Chord le comunica que la caprichosa actriz ha cancelado la cita. Para compensarlo, le ofrece a Nick la posibilidad de espiar a Jill durante la noche desde su portátil. (FILMAFFINITY) [+]
10 de julio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos 10 años, un desconocido realizador cántabro sorprendió al mundo entero colándose en la alfombra roja de Los Ángeles al estar nominado al Oscar a Mejor Cortometraje por '7:35 de la mañana' (podéis verlo AQUÍ), pero su carrera no se quedó en eso, si no que siguió trabajando hasta conseguir crear su primer film 'Los Cronocrímenes', un thriller que tuvo mayor expansión internacional que dentro de nuestras fronteras -por triste que parezca- y que se ha convertido en pocos años en una pequeña pieza de culto para muchos por su visión de la ciencia-ficción 'low cost'. Más tarde probó con la comedia (con aires chanantes) en 'Extraterrestre', mientras seguía trabajando en cortometrajes y otros proyectos. Así llegamos al esperado estreno de 'Open Windows', película rodada en inglés que se ha hecho rogar, pero que llega a nuestros cines para demostrar que existe otra manera de hacer las cosas, otra manera de contar historias, y que Nacho Vigalondo no tiene miedo a los retos.

En la trama, Nick (Elijah Wood) es el creador de una web dedicada a admirar -y babear con- la figura de una de las actrices del momento, Jill Goddard (Sasha Grey). Nick ha ganado un concurso para conocer a la protagonista de sus sueños pero ella cancela la cita, momento en el que un pirata informático aprovecha para manejar a Nick a su antojo e involucrarlo en el acoso a la estrella mediante el acceso a sus datos privados y cámaras que nadie más puede ver. Así comienza el juego moral y perverso entre los tres protagonistas que nos deja unas interpretaciones a la altura abriendo un hueco para Sasha Grey en el cine (aunque no sea su primera película en el cine "normal", ¡pillines!) y permitiendo que Elijah Wood siga alejándose de Frodo creciendo cada vez más en sus papeles y demostrando su habilidad para manejar el thriller como en 'Maniac' (ver crítica AQUÍ) o 'Gran Piano'.

Acostumbrado a bailar fuera de los límites actuales del cine español, Nacho Vigalondo alcanza con este film su versión 3.0 para destacar más su carrera con un ejercicio meticuloso de innovación narrativa y de pospodrucción como nunca antes habíamos visto. La acción en tiempo real ayuda a involucrarnos, a la vez que su esfuerzo por crear una sensación interactiva en el espectador -acercando una pantalla de ordenador al cine- se convierte en una obsesión que, en alguna ocasión, deja de lado la propia lógica de un guion, el cual en un principio nace como un thriller frenético en el que la tensión está bien construida a partir de detalles y falsedades. Con más de 70 horas rodadas entre todas las cámaras que aparecen en la película, la información se amontona en la pantalla igual que lo hace en nuestros ordenadores cuando entramos en la red, entrando en juego la práctica del propio espectador a la hora de seleccionar lo importante y dando un toque divertido que muchos, acostumbrados a montajes más llanos, detestarán.

Termina siendo más una muestra de originalidad, empeño y pasión, que una película con un guión remarcable. Busca ligeramente ser un cine de "la nueva era", de la era informatizida, globalizada y pirateada. Sorprende su manera de utilizar el mismo tono narrativo durante todo el metraje, pero flaquea en lapsus de guión con aportes sin sentido o intentos de crítica a la globalización con sabor a 'Black Mirror' que no terminan de calar. Quedan escenas a remarcar que se muestran como piruetas tecnológicas, un cierto humor con gusto a una serie B renovada y algunos giros drásticos en el volante que conduce al equipo entero, que nos divertirán haciendo más llevaderos aquellos detalles en los que derrapa. Es bueno ver cómo uno de los mejores directores en activo de nuestro país sigue luchando por hacer cine a su manera. Una manera diferente y magnífica. Me gustaría saber más de la planificación de la película, espero algún DVD con extras; el trabajo que hay detrás de estos 100 minutos debe ser espectacular.

CarlosDL - http://odiseaenelcine.blogspot.com.es/
CarlosDL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow