Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de AmiAire:
5
Serie de TV. Intriga. Thriller Serie de TV (2015-2016). 2 temporadas. 18 episodios. En su 1ª temporada, narra la investigación de los dos policías designados a un caso, Víctor (Yon González) y Laura (Blanca Romero), y su superior, el comisario Casas (Lluis Homar). El día de su primera comunión, Alicia Vega, una niña de 7 años, desaparece sin dejar rastro. Tras dos semanas de intensa búsqueda, la policía solo tiene una cosa en claro: el culpable es uno de los ... [+]
18 de febrero de 2015
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La diferencia, es que mi sobrino, con 6 años, aprende mas rápido.
Ya hice en su día una crítica, donde exponía que donde se han dejado los directores españoles los silencios, refiriéndome a contarnos la historia sin necesidad de que alguien enturbie los fotogramas hablando sin sentido una palabra tras otra.
Aunque es bastante mejor que esa última (Sin Identidad), sigue ocurriendo lo mismo, aunque con menos frecuencia. Sí cae algunas veces en el error de que los diálogos se sucedan sin pausas, aprovechando la última sílaba del otro para empezar a hablar. Eso sí, ocurre con menor frecuencia, y a cambio nos deja algunas interpretaciones bastante correctas. (Y sé que es posible hacerlo en nuestra patria, véase "Isla Mínima")

Lo bueno es que argumentalmente esta vez si interesa al espectador la historia, te atrapa, y algunos destellos de luz hay en la serie.

Sin embargo, hay algo que se me atraganta, un error mayúsculo, que incluso a un ciudadano común podría parecerle que tratan de hacerle comulgar con ruedas de molino.
¿De verdad los guionistas y productores no saben que el Cuerpo Nacional de Policía no presta servicio en pueblos pequeños? Que en el ámbito rural o poblaciones del tipo de "Cienfuegos" es la Guardia Civil quien realiza esa labor?
Y conste que no soy policía ni nada parecido, pero claro, después de ver "Roma Criminal" "Breaking Bad" o si me apuras "El Principe" pues no cuesta nada contar las cosas bien, y los carabinieri son los carabinieri, la DEA otra, la Policía Estatal de los estados de EEUU otra....y la Guardia Civil y la Policia Nacional, pues son diferentes y cada uno se ocupa de lo suyo.
Una cosa es adaptar la realidad para que el espectador lo "digiera" mejor, y otra pasarsela por el forro.
Quizás es que el verde no les iba a quedar bien a la "atractiva" pareja. Si. Eso será.

-Otro detalle, es...que a nadie parece importarle la niña. Las búsquedas de la "cria" solo las hace la familia. Aquí en España desaparece una niña, y decenas, tal vez cientos de voluntarios acompañan a la familia en la busqueda. Somos mas solidarios de lo que incluso a nosotros mismos nos lo parece, como pueblo. ¡¡Ah¡¡ ya lo sé. Pagar a 20-40 extras salía caro. Pues espero que toda la serie no sea así, o su credibilidad caerá por los suelos.

De la pareja televisiva, pues que quieren que les diga. Floja, especialmente la chica, que parece que esté congelada en vida. Ser una inspectora de policía seria no significa que tus músculos faciales y corporales se muevan menos que un cactus.

Sin embargo, no todo son "palos". El hecho de contarnos la historia en un pueblo pequeño, con un grupo de personas relativamente pequeño, resulta interesante al espectador, que empieza a meterse en los tejes y manejes de esa comunidad, mas bien..familia.

Voy a verla, aun cuando corre el grave riesgo de convertirse en un culebrón venezolano (ojalá no ocurra) donde se esfuercen mas por contarnos los líos amorosos de esa familia que la desaparición o asesinato de una niña pequeña (lo realmente importante). Porque podría caer en el riesgo de trivializar dicho asunto, lo que a mis ojos sería un error.

Al final de temporada (si no la "lian"), pues he visto solo el primer capítulo, cambiaré mi crítica...si es que hay algo que cambiar. Un saludo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AmiAire
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow