Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
6
Drama El conflicto palestino-israelí sirve de telón de fondo a este drama. Salma, una viuda palestina, tiene un litigio con el ministro de Defensa israelí. La casa de éste, en la frontera palestino-israelí, linda con su campo de limoneros. Cuando las autoridades deciden que los árboles deben ser talados porque representan una amenaza para el ministro de Defensa y su familia, Salma decide emprender una batalla legal para salvar sus limoneros. (FILMAFFINITY) [+]
1 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque el resultado final sea modesto por convencional, la idea primigenia de la que parte “Los limoneros” es sublime: una palestina de mediana edad vive de cultivar su huerto cuajado de limoneros heredados de su padre. Pero su vida a va dar un giro inesperado cuando, frente a éste, se construye la casa del flamante Ministro de Defensa de Israel. Entonces, su medio de vida y lo que centró sus anhelos y experiencias, pasará a ser considerado eliminable por peligroso para la seguridad y se pretende resolver cortando todos sus limoneros. Ante semejante aberración, la protagonista busca un abogado palestino para iniciar una batalla judicial contra Israel por la supervivencia de sus limoneros.

Lo que deja una sensación de oportunidad perdida en el espectador es la elección de una senda demasiado convencional y a ratos con aroma a telefilm para desarrollar una historia “a priori” apasionante que desarrolla una metáfora profundamente imaginativa para contar el desigual conflicto entre Palestina e Israel.

Pero Eran Riklis conduce el film hacia derroteros comerciales demasiadas veces vistos y arruina un tanto las expectativas que levanta el film, sobre todo en su periplo judicial, que bebe directamente de las fórmulas más manoseadas del género norteamericano y que me desconecta por momentos de la trama.

Sin duda, lo mejor de la cinta es su protagonista, sin duda un personaje femenino empoderado fascinante y magistralmente interpretado por la siempre espléndida e imprescindible actriz palestina Hiam Abbass, que conforma una mujer cargada de coraje y fuerza, capaz de enfrentarse a la todopoderosa máquina de triturar israelí.

Poco favor le hace al resultado final del film esa presunta tensión sexual con su abogado, veinte años más joven que ella, y mucho menos esa entrega abnegada del abogado, capaz de dedicarse gratis a esa única causa que tantas náuseas me produce y que es causa directa de la visión de la abogacía por parte de seres humanos escasos de neuronas que me toca padecer.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow