Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
10
Serie de TV. Drama. Comedia Serie de TV (2018-2021). 2 temporadas. 10 episodios. Una historia que gira en torno a la adolescente Bethan, de 16 años, quien lidia con las ansiedades e inseguridades de su edad, y con la cruda realidad de una vida hogareña que está muy lejos de lo que proyecta para sus amigos.
25 de septiembre de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que llevamos mucho cine y series a la espalda nos alegra el mes recalar en un producto audiovisual que realmente nos zarandee y nos despierte del letargo. “In my skin”, gloriosa serie de la aún más gloriosa BBC, lo consigue con creces, porque resulta imposible salir indemne de su propuesta, de un viaje que va de la comedia al drama social más sórdido, al compromiso con los desfavorecidos, con los perdedores, con los únicos que realmente merecen atención, porque las grandes historias de la humanidad se confeccionan con los perdedores. Los triunfadores son terriblemente aburridos.

Kayleigh Llewellyn ha creado una serie que te atrapa, te seduce y finalmente te golpea sin piedad, para que entiendas que la adolescencia es la etapa más compleja de la vida, pero puede complicarse aún más si eres la hija única de un fracasado matrimonio pobre formado por una mujer con un grave trastorno bipolar que, además de su enfermedad, es acosada y maltratada por su marido, alcohólico, machista y repugnante.

Es muy difícil ser la rarita del instituto, y además lesbiana, pero casi mejor eso que volver a casa. Y, como te avergüenza tanto tu situación familiar, inventas una vida de ficción para amigos y enemigos, que te hace terminar viviendo en una mentira permanente, cada vez con las piernas más cortas.

Bethan tiene 16 años, pero la vida no ha tenido piedad con ella. Por eso tenía que ser interpretada por una joven actriz extraterrestre, como demuestra serlo Gabrielle Creevy, por la que ganó con todo merecimiento un Premio BAFTA (al igual que también lo ganó tanto la serie como el guión). La clásica e insuperable escuela de actores y actrices británicas tiene en ella una sucesora a la altura de las circunstancias, porque ella es la serie, lo sabe y la sostiene de principio a fin con una capacidad portentosa de registros.

Con algunas raíces evidentes en “Shameless”, tiene menos tono cómico pero mucho más calado. Una serie que va descaradamente de menos a más y que se va desprendiendo de la capa cómica con la que arranca para hacerse cada vez más oscura, más siniestra y, por tanto, más real, y todo ello dirigido con una maestría absolutamente insuperable.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow