Haz click aquí para copiar la URL
España España · Abroad (de momento)
Voto de Shinboneniná:
5
Fantástico. Aventuras. Comedia. Acción Historia de una niña de 12 años que hará un largo viaje para intentar salvar a un amigo. En el camino se encontrará con todo tipo de extrañas criaturas, brujas y otros personajes de un universo paralelo... Lyra Belacqua es un una huérfana rebelde que vive como una reclusa en el Jordan College, en la ciudad de Oxford. Pero Lyra también viven en mundos no vistos, dimensiones intangibles donde la humanidad se desarrolla con sutiles ... [+]
6 de julio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chris Weitz es un director con un bagaje demasiado pobre como para acometer una empresa tan compleja y ambiciosa como llevar al cine la densa serie literaria de Pullman. Se le nota. Y mucho. No he leído la trilogía del escritor inglés, pero a buen seguro su pulso narrativo será bastante más sólido y coherente que esta adaptación cinematográfica, en la que algunos pasajes se podría decir que son interactivos, pues es el espectador el que debe aportar un mínimo de sentido común para completar y dar lógica a lo que se nos sugiere. Una cosa es la elipsis narrativa y otra la cara dura o la falta de talento. La historia evoluciona a trompicones. En los primeros minutos, y mediante el fácil recurso a un narrador vocal, se nos cuenta la esencia y lo más interesante de la película, que luego se recrea en algunas patochadas como la entrevista de la niña con el usurpador rey de los osos y cosas por el estilo. Tal vez la cosa mejore en sucesivas partes, pero en este arranque de “La materia oscura”, da la sensación de que los personajes están incompletos, son inconsistentes y a menudo contradictorios. La parafernalia del departamento infográfico y la espectacularidad de la dirección artística no sirven para ocultar las carencias de un filme que, con todo, resulta relativamente entretenido. Desde luego, no me ha aburrido como el insportable coñazo que es la primera parte de “Las crónicas de Narnia”, y, de lejos, es una obra maestra comparada con la última aventura de Harry Potter llevada al cine. Quizá el principal problema de Weitz radica en que no se decanta ni por la adaptación orientada a un público infantil, ni por un fantástico más adulto, de manera que resulta demasiado complicada para la chiquillería y bastante ñoña para un espectador un poco más exigente. Una pena, porque la velada crítica hacia el pensamiento único, el problema de la libertad, la maleabilidad del alma representada por los daimonions y los mundos paralelos interconectados por una materia esencial resultan de lo más sugerente. Esperemos que en las restantes entregas la brújula encuentre el norte.
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow