Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Terrassa
Voto de Taylor:
8
Drama Crónica de la vida en la Maze Prison, una cárcel de máxima seguridad de Irlanda del Norte, a través de los emotivos acontecimientos que tuvieron lugar en 1981 con motivo de la huelga de hambre del IRA, liderada por Bobby Sands. La película describe lo que ocurre cuando se obliga al cuerpo y a la mente a ir más allá de sus límites. Celebrada ópera prima del director y guionista Steve McQueen. Obtuvo el Premio Cámara de Oro en el certamen ... [+]
2 de agosto de 2010
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quisiera dejar bien claro, ante todo, que siempre me he considerado un pacifista convencido. Un pacifista que, obviamente, detesta la violencia. Sea cual sea su origen. Sea cual sea su hipotético pretexto o justificación. Proceda de donde proceda. Aún así, me resulta extremadamente difícil no ‘tomar partido’ ante una peli como “Hunger”. Máxime cuando la simple mención de Irlanda retrotrae hacia mi mente tantos y tantos recuerdos de juventud. El aire puro de Connemara. El implacable viento de Moher. Las alegres noches de Galway. Y, como no, el leve sabor a regaliz de una pompa de espuma Guinnes en los labios. Quizás todo se deba, en definitiva, a que -no siendo irlandés- jamás he escondido mi afecto hacia cualquier causa nacionalista. Y qué mejor causa que la del pueblo irlandés. Un pueblo pisoteado, humillado y oprimido por un despreciable Imperio que aún hoy se resiste a renunciar a todo aquello que antaño logró a sangre y fuego.

Partiendo de esa base supongo que huelga decir que la peli de McQueen me ha conmovido. Profundamente. Y no tan sólo porque se agradece recordar que hubo un tiempo en el que combatientes como Bobby Sands dieron su vida por unas ideas. Me ha conmovido profundamente porque la implacable y serena mirada de McQueen lo dice todo. Absolutamente todo. Sin prisas. Sin trucos. Sin diálogo apenas. Con tres simples actos meridianamente diferenciados. Y a eso lo llamo yo dominar el lenguaje cinematográfico. El narrativo y el visual. Algo que, de buenas a primeras, sólo un poeta o un artista de mucho talento es capaz de conseguir. Enhorabuena, McQueen.
Taylor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow