Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Terrassa
Voto de Taylor:
9
Drama Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los soldados supervivientes, algunos con taras físicas, regresan a los Estados Unidos. Aunque al principio se les trata como héroes, poco tiempo después comienzan a verse marginados. (FILMAFFINITY)
5 de noviembre de 2008
74 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Los mejores años de nuestra vida” es lo que yo definiría como uno de esos paradigmas del cine clásico a los que se les debe añadir, sin el menor atisbo de rubor, ese archiconocido latiguillo cinéfilo que suele poner la guinda a pelis de irreprochable factura. Sí, lo habéis adivinado: ese que reza ‘de visión onerosa e imprescindible’.

De hecho, me avergüenza no haber visto esta peli hasta ayer por la noche. Hacía mucho tiempo que no descubría o repescaba en mi particular océano de obras maestras desconocidas o semiolvidadas una película de semejante calado. Una peli redonda, completa y madura. Una peli que, pese a su aparente sencillez, conmueve y cuestiona a partes iguales. Que te hace amar el cine un poquito más. Una peli implacablemente sincera que describe una serie de sentimientos y situaciones impregnadas de ese tenue halo de tristeza y nostalgia postbélica con una pureza narrativa y estilística magistral.

Si aún no la habéis visto, ya estáis tardando. Probablemente, como en mi caso, pasará a engrosar ese particular compendio fílmico denominado ‘los mejores clásicos de nuestra vida’.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Taylor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow