Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
5
Fantástico. Aventuras. Terror El adolescente Zach Cooper se muda sin muchas ganas con su familia desde Nueva York al pequeño pueblo de Greendale. Allí encuentra un resquicio de ilusión cuando conoce a su vecina, la guapa Hannah, y hace un amigo: Champ. También se entera de que el padre de Hannah es RL Stine, autor del Bestseller de la serie "Pesadillas". Pero Zach descubre que Stine tiene un secreto: las criaturas de sus historias son reales, y las mantiene ... [+]
8 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo tenía todo para ser un pelotazo o, por lo menos, un producto de referencia en el cine de aventuras juvenil… menos las ideas suficientemente claras como para no percibir el impacto que tiene en el conjunto de la película dejar que participe un tío como Jack Black. Y no es que Black me caiga mal, pero el hombre es un género en sí mismo, un torrente de histrionismo que tuvo su momento, un agujero negro de atención que hay que saber manejar y manipular con tanta precaución como la dinamita para que no absorba la producción.

“Pesadillas” hace lo difícil en esta clase de películas de tono infantil: enganchar a niños, conectar con el público juvenil y seducir al público adulto, así como al muy adulto. Sus propuestas de fantasía son creativas, de un modo que podríamos calificar de imaginativo más que de un simple ilusionismo simplón para infantes. Hay un terror gamberro que no resulta traumático, mucha acción, aventura, sorpresas y efectos especiales. Además, los libros desempeñan un papel protagonista lo que siempre es fomentar valores correctos entre la juventud.

Pero claro, cuesta centrarse en una historia más que decente de libros que cobran vida y mansiones encantadas si tienes a Jack Black chupando cámara, sacando de plano a sus coprotagonistas con sutiles caderazos y empeñándose en decir la última frase en cada escena. Insisto en que el hombre me despierta cierta ternura y, al fin y al cabo, él es lo que dijeron que fuese en una época en la que se llevaba ese tipo de cómicos que eran la película en sí mismos. Pero no vale para cualquier obra. “Pesadillas” funcionó bien en taquilla y bastante bien entre el público, pero casi diez años después casi nadie se acuerda de una película que tiene en muchos aspectos casi calidad Disney (de cuando Disney era un referente de este cine de entretenimiento, no el meme que es hoy) y es, en gran parte, porque el agujero Black se come la historia.

Si la echan en la tele, yo aprovecharía para verla.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow