Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
6
Comedia Película compuesta de sketches cómicos y un reparto plagado de estrellas. Los protagonistas son dos hermanos que buscan en internet la mítica "Movie 43", prohibida en casi todo el mundo. (FILMAFFINITY)

27 de agosto de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine americano, ocurre de vez en cuando que las estrellas se toman un respiro y hacen una película a base de cortos o mini-historias independientes de toda índole (en plan “Four rooms”) generalmente a cambio del salario mínimo y la satisfacción de un papel en el que llamar la atención, dar rienda suelta a talentos interpretativas ocultos o encasillados, hacer un favor a un productor amiguete o simplemente pasar un buen rato haciendo algo diferente. Aquí en España se hizo algo parecido con “Hay motivo”, hace diez años, pero más en plan reivindicativo, poniendo verde a Aznar y pidiendo más libertad para todos, más dinero para todos y más igualdad para todos.

“Movie 43” sorprende porque el hilo conductor que enlaza una historia con otra no es la trama de los chavales buscando “Movie 43” por los bajos fondos de internet sino el mal gusto, el humor absurdo, la transgresión y lo soez… pero narrada con un mimo, una ironía y una seriedad artística que está a la altura de cualquier película de verdad. En una de las historias absurdas, toda una Naomi Watts y todo un Lieb Schreiber son unos padres que han decidido educar a su hijo en casa pero para que su formación sea completa, como en cualquier instituto público, le humillan, le hacen novatadas e incluso organizan citas con él… y lo hacen con la misma profesionalidad (aunque se les nota que disfrutan) que la que pudieron haber demostrado en “Lo imposible” o “Ilusiones de un mentiroso”.

Si digo que varios mini-sketches están dirigidos por Peter Farrelly pensaréis que ya os vais haciendo una idea de lo que os podéis encontrar… pues no, ni os acercáis. Los chistes considerados subidos de tono en “Algo pasa con Mary” son de peli de Gracita Morales comparado con ésto. Gags sobre la menstruación y la primera regla, sketches sobre el sexo fecal, chistes sobre el sexo animal, historias sobre un hombre con testículos en la barbilla, escenas de masturbaciones con una madre… todo eso y mucho más, pero mini-contadas con introducción, nudo y desenlace, mucho desparpajo, mucha chispa y extremada seriedad.

Realmente, por vergonzoso o difícil de reconocer que resulte, me descojoné durante un porcentaje muy, muy, pero que muy elevado de la película. ¿Es divertida? Para mí, sí, de sobra, posiblemente de las mejores comedias que he visto. ¿Es soez? Sí, mucho, mejor verla en solitario o con gente de mucha confianza. ¿Es cine? Probablemente, no en el sentido académico. ¿La recomiendo? Pues según a quién. Estuvo nominada a los premios Razzie y lo entiendo; también entiendo que se le ponga buena nota porque es de esas películas que polarizan, que no dejan indiferente, o te gusta o la odias.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow