Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Unadeindios:
5
Aventuras. Western Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, ... [+]
8 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal activo de esta película, y prácticamente su única virtud, es el realismo. Lo que sucede es que sólo con realismo visual, casi sin diálogos, con una trama corta y limitada, no se puede llenar una película, y mucho menos una como ésta. Casi tres horas de realismo blanco y frío como este guión que parece hecho a la medida de un reportaje del National Geographic, pero que es insuficiente para servir de hilo conductor a una historia que se recrea en su propia soledad.

La fotografía es magnífica, como en todo buen documental. Las vistas desoladas del largo invierno boreal recrean en el ánimo del espectador cómo debieron ser esos parajes hace doscientos años, cuando no había turistas ni hoteles ni embalses ni carreteras, y todos los que vivían en ellos vivían directamente de ellos, jugándose la supervivencia día a día. Pero una cosa diferente es construir, en medio de ese escenario de documental, una historia que sea algo más que un mero detalle en medio de tanto escenario y tanta grandilocuencia paisajística. Llenar minutos y minutos de nieve, invierno y ríos helados no es lo mismo que construir una película con una trama que sirva de soporte a una historia a la cual -ahora sí- se le añada el correspondiente contexto y el escenario en que tiene lugar. Que el escenario ha de ser en esencia un elemento auxiliar de la historia y no el substituto de la historia en sí es algo que esta película olvida por completo. Algo que su predecesora ("El hombre de una tierra salvaje", de Richard C. Sarafian), que cuenta exactamente la misma historia, no olvidó y que, en consecuencia, redundó en su beneficio.

Leonardo di Caprio -como su predecesor Richard Harris en la película que acabamos de citar- está sobradamente a la altura de su papel, pero sus registros son tan monocolores que al final uno sabe siempre qué expresión van encontrar en ese rostro. Ni en la cara del personaje, ni en la historia que interpreta, ni en el escenario en que se desarrolla, uno sabe, antes de llegar a la mitad de la película, que no va a encontrar ninguna sorpresa.
Unadeindios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow