Haz click aquí para copiar la URL
España España · España
Voto de sonia93:
10
Romance. Drama Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que decir de Carol? En una industria en la que el tema de la homosexualidad no es muy tratado o más bien no bien tratado, encontramos una gran joya. Teniendo de referentes en el cine gay masculino a Brokeback mountain y Philadelphia entre otros, nos encontramos un poco huérfanos en el lado femenino ya que sólo hay comedias simples o dramas como La vida de Adele donde lo que más llama la atención es la escena de sexo. En esta la cosa va más lejos.

La palabra que mejor la define es elegancia. Elegancia en cada plano. Y es que no sólo es una película sobre amor homosexual. Eso puede ser lo que la haga diferente pero en realidad no es más que una historia de amor, como podría haber sido otra cualquiera, que trata el primer amor, el miedo al rechazo y a lo desconocido. Retrata muy bien el lesbianismo en aquella época en la que no estaba bien visto (no pensemos que actualmente ha cambiado mucho ya que sigue siendo mal visto aunque en menor medida), y no sólo la orientación sexual sino el papel de la mujer. Lo podemos ver en Carol, una madre de una niña pequeña que lo único que hace es ser una mujer florero, pasar el día en casa o ir a fiestas con su marido del que está divorciándose.

Entiendo que no es una película para todo el mundo. El ritmo en ocasiones puede ser lento si realmente no conectas con las protagonistas o no entiendes la inmensidad de lo que quiere expresar.

Ya la he visto dos veces, y debo decir, que es de esas películas que gana cuantas más veces la ves porque te fijas más en los detalles, esas miradas de deseo de Carol, de curiosidad de Terese, esas caricias, la indecisión de Terese, el carácter de Carol. Una historia sencilla pero que llega al corazón. Serán dos horas de películas pero deseas que fuera todavía más larga porque es capaz de transmitir ese amor, como si realmente lo estuvieras viviendo, y eso, señores, sólo lo consiguen las grandes películas.

Las interpretaciones sublimes pero el apartado técnico no se queda atrás. La música de Carter Burwell perfecta, el tema principal tiene ese poder para conmover, y lo podemos escuchar desde el primer momento, con ese plano secuencia inicial por las calles siguiendo a un desconocido a un restaurante. Luego volveremos a escucharlo en otros momentos más especiales. Para mí, justo merecedor del Oscar (una pena que lo ganara Ennio Morricone). Una fotografía que nos sumerge realmente en los años 50 con planos a través de cristales, con tonos pastel, muy típico del cine de Todd Haynes, que se mantienen en nuestras retinas. No lo neguemos, este director tiene un don para las películas de época.

En spoiler además de hablar sobre detalles concretos de la película y lo comparo un poco con el libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sonia93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow