Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Charles:
6
Ciencia ficción. Terror Cooper (Wyatt Russell) es un trotamundos norteamericano en búsqueda de grandes emociones que llega a Gran Bretaña, donde mantendrá una relación con Sonja (Hannan John-Kamen). Una vez allí probará un videojuego tan avanzado como aterrador. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que cada vez adquieren más fama las herramientas de realidad virtual, resultaba quizás demasiado tentador que 'Black Mirror' no tuviera algo que decir al respecto.
Así, este capítulo es la historia de un trotamundos parlanchín en busca de emociones fuertes, que va a parar a la prueba de un videojuego revolucionario cuyo funcionamiento va ligado a los miedos de la propia mente

Y la verdad es que, si bien este capítulo no es malo, peca de sencillo al resumirse en: lo que hay en nuestra mente es muy chungo, cuidadín al jugar con ello.
Por descontado quedan por el camino interesantes vistazos a las industrias sin escrúpulos, con suficientes medios como para solicitar conejillos de indias de sus productos sin que les pese nada la conciencia, y una idea de lo que la realidad virtual puede traernos (cuándo eliminas cualquier atisbo de mentira en un videojuego, ¿quién puede juzgar lo que es realidad?), pero quedan poco lúcidos cuando el desarrollo es tan predecible.

Lo más interesante, más en sintonía del tono de la serie, quizá sean esos apuntes maliciosos a nuestra naturaleza hiperactiva, sobreestimulada por unas nuevas tecnologías ya completamente integradas en nuestra vida, hasta el punto de que no depender de ellas lo llamamos "aburrimiento".
Pues no deja de ser irónico que el viajero parlanchín bostece en pleno tour mundial (cuándo no registra su viaje en redes sociales), pero después vaya buscando emociones fuertes, para temer lo que pueda sacar el videojuego de sus traumas.

¿Quizá es que nos aburren las experiencias "fáciles", por muy espectaculares que sean, y huimos de las experiencias "difíciles", cuando necesitan más de lo que estamos dispuestos a dar?
Por ahí van los tiros.
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow