Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Charles:
6
Terror. Intriga. Thriller Rachel Keller (Naomi Watts) es una periodista de investigación que no da mucho crédito a lo que considera una especie de leyenda urbana: al parecer, circula por ahí una cinta de vídeo con imágenes aterradoras, que va acompañada de una llamada telefónica en la que se predice, con una semana de antelación, la muerte de quien las ha visto. Sin embargo, cuando cuatro adolescentes encuentran la muerte exactamente una semana después de ver el ... [+]
12 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece algo pobre entronizar esta película mediante argumentos tan pobres como "por fin una de terror sin sangre" o "una con inquietante atmósfera en vez de sustos".
El terror se ha hecho desde los inicios del cine con sangre o sin ella, en angustiosos ambientes carentes de sustos o repletos de ellos, contando con misterios innombrables o revelando todo desde el principio. Casi que esa apreciación de calidad por parte de muchos espectadores tiene más que ver conque el director Gore Verbinski es perro viejo, y supo reverdecer las herramientas de siempre, para un género que hacía mucho que no las usaba.
También pasa otra cosa, sin embargo: 'The Ring', para variar, no es una excusa o mera estética, sino que cuenta una buena historia.

La misma comienza cuando Rachel oye acerca del misterioso vídeo que a los siete días mata a quien lo vea, y su instinto de reportera no puede resistirse a averiguar qué es lo que está pasando.
Pero de entrada, Verbinski construye el misterio con lentitud, dejando truculencias fuera de plano, evitando que anticipemos cualquier cosa, consiguiendo que prestemos menos atención a la cinta que a las personas a las que afecta.
La maldición se extiende por algo tan humano como la curiosidad: la misma que ha impulsado a Rachel, la misma que ella ve retratada entre los vecinos de su bloque de pisos a los que la tele siempre acompaña, la misma que a lo mejor te ha llevado a ti a ver la película.
Lo vemos todo continuamente, por curiosidad, y quizá no vemos nada en realidad por pura ignorancia.

La intención del espectro tras su maldición es que la gente recuerde el horrible crimen que la sepultó, que no la dejen morir en el olvido, pero también que su posible curiosidad irrespetuosa sea pagada con la misma moneda que ella tuvo.
Quizá al estar forzados a su misma suerte, la gente que se acerque a su misterio comprenda de verdad, quizá aprendan a guardarle la dignidad que se le negó en vida y la ayuden a mantener esa maldición, que a medida que progresa se ve cada vez más justificada.
Verbinski incluso deja entre los fotogramas algún plano del fantasmagórico "anillo" que la aprisiona, como si nosotros mismos estuviéramos viendo el vídeo prohibido que nos hará parte de su tragedia.

Lo más interesante, sin embargo, viene de los espectadores del vídeo: Rachel y su ex-marido se afanan en desentrañar un misterio, descuidando su hijo en común, dando por sentado que los seres queridos siempre están allí.
Y así es como, inmersos en investigar, no se dan cuenta de que se acercan mucho al comportamiento de los que causaron la maldición; algo que nos recuerda lo fácil que se ignora a un niño que pide ayuda dibujando o callando sus miedos.

Puede que hiciera falta un vídeo que les sacudiera de su comodidad descuidada.
Puede que siga haciendo falta el vídeo, para evitar que otra vida infantil sea cruelmente desatendida y despreciada.
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow