Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Me encantan las galletas
Voto de Javier Moreno:
6
Thriller. Drama ¿Qué es ser español? Dani (Natalia de Molina) lo tiene muy claro. En su caso es servir a su país como antidisturbios, honrar su bandera y hacer cumplir la ley. Siempre pensó que ser policía era una forma de proteger a la gente, de hacer justicia. Pero durante un desahucio en un barrio conflictivo de Madrid, Dani se encontrará con un dinero escondido, una trama de corrupción policial y un crimen que harán que tenga que huir por su vida ... [+]
4 de mayo de 2023
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay en Asedio una respiración que no para de acelerarse. Y te mantiene vivo, alerta y en constante atención.

Asedio es un thriller que nace y finaliza con una simbología dulce y antropológica. Su mejor baza la juega el ritmo, loco y tenso, que llena el metraje. Pero no sería posible un éxito sin la gran Natalia de Molina. Tal vez no nos la imaginábamos en un papel así, pero funciona.

Más allá de un guion fértil, un ritmo brutal y una interpretación mayúscula, creo que llama la atención la forma en que Miguel Ángel Vivas ha querido dejar su huella. Ha rodado con cámaras que le permitían distinguir dónde poner el foco con una distancia focal que varía en función de su interés. Y el nuestro, vaya. Abusa de ese recurso y muchas veces no juega a su favor, pero es una personalidad y siempre está bien saber qué quiere mostrar un realizador.

Si hay cosas en su contra, son menores. Las nombro, pero no son lo importante. El sonido, sobre todo en algún diálogo, se pierde. Algunas acciones acusan un montaje algo lento para la exigencia de la película. Y por último: la simbología del comienzo y fin de Asedio dulcifica una película cuyo género no suele contener. Esto último no es algo negativo, simplemente choca con la concepción tradicional y, por encima de todo, almibara un thriller violento, crudo y frenético. Me generó dudas, sin más.

La duración se siente corta, parece que cuando hemos encontrado el conflicto ya casi se acaba. Punto a favor. Y se disfruta viendo a personajes que no solemos ver poniendo en cuestión los valores que nunca nos permiten poner en cuestión, a saber: quién ejecuta los desahucios y las vidas que en ellos van. No hace falta verla en modo crítica, es sólo ficción, pero nunca viene mal un contrapunto. Puntazo a favor para ese guion de Marta Medina.

Muy recomendable.
Javier Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow