Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
8
Drama Un par de chiquillos, hermanos, se pelean a menudo entre sí por ver quién de los dos lleva la comida a su padre al trabajo... Se hallan totalmente integrados en una pandilla de niños de su edad. Pero su mundo feliz e inocente se derrumba cuando el padre es acusado de malversación de fondos por un vecino y es enviado a la cárcel... (FILMAFFINITY)
5 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las múltiples distancias que se pueden enumerar no impiden que "Niños en el viento", vista por nosotros, vista hoy, conserve un mensaje universal que supera esas distancias para llegar fresca a nuestros ojos. Es un cine hecho en Japón hace más de ochenta años, así que a la diferencia cultural se suman varios saltos generacionales. Pese a ello, llegar al cine de Hiroshi Shimizu es un regalo, tan escondido detrás de los grandes nombres del cine clásico japonés que sólo una maniobra extraña del azar nos lo colocaría delante. A no ser que se busque bien, no se encuentra.

La mirada de los niños al mundo es la misma hoy que ayer, aquí que allí, sea donde sea que se haga esa descripción, los niños siempre ven igual la realidad que les rodea mientras los adultos se dedican a sus cosas. Hay detalles que nos diferencian, porque Sempei y Zenta juegan al sumo con su padre, uno de ellos se sube a un árbol mientras el otro se baña en el río con sus colegas en taparrabos. Pero la esencia es la misma, se desprende una nostalgia especial porque todos hemos sido niños, consigue volverse entrañable gracias al trabajo en la realización de Shimizu y todo ello sin caer en la sensiblería artificial.

Las consecuencias de los problemas de los adultos que padecen los niños, si se trata adecuadamente, si se hace con la sensibilidad adecuada, es un tema que garantiza el éxito. Hay que saber hacerlo, hay que saber elegir los momentos adecuados en la vida cotidiana de los niños y es por ello que Shimizu obviamente está a la altura. Cine de calidad, cine universal, a la altura de los grandes nombres propios más conocidos.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow