Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
7
Drama. Terror Un prestigioso científico vive obsesionado con la idea de encontrar una fórmula que le permita aislar los impulsos malignos del ser humano. Cuando lo consigue, decide experimentar consigo mismo y se bebe la poción que ha inventado. A partir de ese momento, se convierte en un monstruo de maldad que deambula por las calles durante la noche cometiendo todo tipo de fechorías. Adaptación de la obra homónima de Robert Louis Stevenson. (FILMAFFINITY) [+]
26 de febrero de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo tengo claro después de haber visto esta versión del clásico de Stevenson es que no olvidaré las apariciones de Spencer Tracy, más cuando se convierte en el tremendo Hyde que cuando la realidad lo señala como doctor Jekyll. Por lo visto la versión anterior "El hombre y el monstruo" de 1931 cuenta con mejores opiniones, pero esta adaptación de Victor Fleming cuenta con un guión estupendo capaz de introducir a dos personajes femeninos sin que el resultado chirríe. De hecho, gracias a esta aproximación tan libre el espectador se beneficia de la presencia de dos bellezas imponentes, Ingrid Bergman y Lana Turner.

Mis mayores elogios van en dirección al protagonista, un actor cuya interpretación cuando encarna el mal es portentosa, más allá del maquillaje, lo que hace Spencer Tracy cuando tiene delante de él a la pobre Bergman es para salir corriendo. Da verdadero pavor verlo abalanzarse ante esa pobre mujer, es algo que me ha conmovido y eso siempre es destacable cuando hablamos de cine, porque de eso se trata en películas del género de terror, digo yo.

Respecto a la reflexión propia que se deriva de la obra de Stevenson me sitúo al margen, la dualidad humana maldad/bondad ahí queda, se trata de un tema muy trillado ya. La ventaja de las imágenes respecto a las letras son evidentes, está delante nuestro, ese excepcional Tracy escabulléndose por las calles de Londres, entre sus sombras y recovecos, es cosa propia del cine. Yo a Victor Fleming no le protesto nada, me ha dado mucho más de lo que esperaba.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow