Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
5
Drama La marquesa de Montenegro, mujer en decadencia física y económica, sigue conservando amigos influyentes, entre los que se encuentra el ministro Fernández Herrador. Cuando la mujer del ministro necesita un jardinero, la marquesa le recomienda a un joven que conoció en uno de sus escarceos amorosos en una playa de moda. Mientras, el ministro sufre un atentado terrorista del que sale ileso. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un seguidor del cine quinqui en general, si me llega alguna película de este subgénero me gusta verla porque están referenciadas a un momento que sí me interesa, de manera que "La mujer del ministro" me apetecía verla más por su época que por estar firmada por Eloy de la Iglesia, de quien en concreto tampoco soy un seguidor. Dicen del director guipuzcoano que de haber afinado mejor su estilo hubiera acabado realizando mejores películas y quién sabe, podríamos haber acabado hablando de él como uno de los grandes. Eloy de la Iglesia estuvo en varias ocasiones a punto de realizar una gran película, y aunque no sea nada nuevo lo que digo, es una pena cuando uno se topa con películas como "La mujer del ministro", porque podría haber sido mucho mejor.

No digo que pudiera ser Costa-Gavras, pero hay que reconocer que la introducción del tema político hace a esta película distinta de las demás, ya no es sólo un chulo que se tira a abuelas adineradas, ya no es tampoco las pelambreras púbicas de las dos lesbianas, ni el desdichado 'Pirri' con sus trapicheos: también hay una trama política, más o menos interesante, eso da igual, cutre o no cutre, pero existe una intención de hacer algo más. Ciertamente podría haber ido más allá, si se le mete mano a esa transición española, y además durante la transición, en caliente, podría haber salido algo mejor. No es una obra maestra, pero mucho menos es la típica basura de destape gratuito (aunque cae en ese error lamentable): tal vez es un querer y no poder.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow