Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Voto de Oscar:
10
Drama En 1981 el famoso escritor Antonio Miguel Albajara (Antonio Ferrandis) llega a Gijón, su ciudad natal, procedente de Estocolmo, donde acaba de recibir el premio Nobel de literatura. Durante cuarenta años ha sido profesor de Literatura Medieval en la prestigiosa Universidad de Berkeley (California), donde ha alternado su labor docente con la producción literaria que le ha dado fama mundial. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2005
49 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocas películas tiene esa capacidad, casi mágica, de conmover hasta la lágrima como lo hace esta película. Y realmente no se sabe muy bien por qué es, si por la propia historia, por la conseguida interpretación de los actores o por la música. Lo cierto es que es una película que no nos deja indiferentes. Quizá sea porque nos sentimos identificados con ese sentimiento tan universal como es el amor. Y precisamente este es el tema de la película; el amor. Un amor verdadero y sincero que no conoce el olvido, las reglas del tiempo o la distancia. Una pelícual que nos habla de esos recuerdos del primer amor, de las amistades o de las tardes de domingo en el futbol. Hay momentos especialmente emotivos como son la conversación de Antonio Ferrandis con José Bódalo o esa despedida final de la pareja en el aeropuerto. Solo el cine es capaz de reproducir, aunque solo sea a base de miradas, la dura despedida en un aeropuerto de dos personas que se aman o de transmitirnos el mensaje de como tan solo dos días (un fin de semana), dos personas que se quieren lo transforman en toda una vida. Destacar los planos de los amaneceres, atardeceres y la noche misma, junto con esos arreglos musicales de la canción de Cole Porter y de Pachelbel. En definitiva toda una lección de lo que es el verdadero amor que no conoce edad y una lección de lo que es una buena película que se llevó un Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow