Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Time Bandit:
9
Drama. Cine negro Burt Lancaster encarna a un famoso y ambicioso columnista que domina todo Nueva York a través de la información que habitualmente consumen sus más de 60 millones de lectores. Pero como todo el mundo tiene un punto débil: su hermana pequeña. Todo cambiará cuando ésta se enamora apasionadamente de un guitarrista de jazz y los instintos más básicos del periodista salgan a relucir. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de Alexander MacKendrick fuera de los Ealing Studios, y su única incursión del cine negro. Si en “El quinteto de la muerte” los colores tenían una función mucho mayor que la simple estética, en “Chantaje sobre Broadway” vuelve al blanco y negro; adaptándolo como un guante a esta trama donde se muestran las luces, y sobre todo las sombras de las calles de Nueva York. Se nos cuenta una historia de ambición y de celos; para ello cuenta con unos diálogos repletos de dobles sentidos, remarcadas por unas imágenes que dicen tanto o más que las propias palabras, y finalizando con las interpretaciones, donde lo que se dice tiene tanta importancia como el dónde se mira mientras lo dice.

Tony Curtis encarna a al agente de bolsa Sidney Falco, típico arribista; su único sueño es llegar a la cima, y hará todo lo posible para conseguirlo. No tiene amigos, si trata bien a alguien es por interés; no se lo pensará dos veces a la hora de aprovecharse de alguien, o de deshacerse de él cuando ya no le sea necesario. Mentir, sobornar, chantajear, calumniar… hará todo lo que sea necesario si le ayuda a conseguir su propósito. En algunos momentos se percibe un rastro de moral cuando se le ve dudar, pero si se le ofrece la recompensa adecuada, se olvidará de ello.

Burt Lancaster, por su parte, es “los ojos de Broadway”; observa y controla el mundo desde las alturas de su piso, mientras concede la gloria y la arrebata a través de su columna diaria. Inteligente, frío y despiadado, no muestra piedad por nadie; únicamente por su hermana, por la que siente unos celos enfermizos, que insinúan ciertos deseos incestuosos en su interior. La primera parte de la película está dedicada casi exclusivamente en presentarlo; aunque no aparezca la trama gira completamente a su alrededor haciendo que la expectación hacia su persona aumente cada vez más, hasta que finalmente hace aparición a los 18 minutos del comienzo, en una de las mejores y más logradas escenas de la película.

Se trata una película dura, repleta de personajes despiadados; donde los únicos personajes que muestran bondad en sus acciones, quedan indefensos frente a los primeros. Si en anteriores películas, MacKendrick criticaba aspectos de la sociedad británica (o escocesa), aquí, critica al “sueño americano”, y la obsesiva meta que propone él mismo de triunfar a toda costa.
Time Bandit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow