Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Time Bandit:
8
Comedia Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un barco cargado de whisky naufraga en una isla de Escocia. Los isleños, que no han podido beber alcohol desde hace tiempo, empiezan a idear toda clase de estratagemas para burlar a las autoridades y apoderarse del cargamento. (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1947, Hollywood aprueba una subida de impuestos para la exportación de films, lo que obligará al gobierno británico a exigir un aumento de las producciones nacionales; donde la emblemática Ealing jugará un papel esencial. Los estudios, al ver llenos sus platós; deciden realizar un proyecto donde predominen las escenas en exteriores, y para dirigirla deciden confiar en un joven americano de origen escocés, que hasta entonces se encargaba de realizar storyboards y guiones, llamado Alexander MacKendrick. El resultado de todo eso es esta película, más compleja de lo que parece, que ha quedado en la historia como uno de los más claros ejemplos del humor inglés: en lugar de buscar la risa fácil, utiliza la ironía y la sátira. El mismo año en que Whisky a Go-Go llegó a los cines, también lo hicieron dos de las más emblemáticas producciones de los Ealing Studios: “Ocho sentencias de muerte” y “Pasaporte para Pimlico”.

Todday es una isla pequeña, donde la gente vive tranquilamente; hasta que por culpa de la Guerra Mundial, la ciudad queda seca de Whisky, provocando que la población se hunda en una gran depresión. Una noche, un barco encalla contra las rocas con un cargamento de 50000 botellas de whisky, aunque el capitán inglés Wagget intentará evitarlo, los aldeanos harán todo lo posible por conseguir hacerse con ese tesoro. Cuando el preciado líquido vuelve a la aldea, éste ejerce un poder milagroso entre sus gentes (los ancianos recuperan la vitalidad, los enfermos sanan, los jóvenes recobran el valor, etc).

Pero, aunque a simple vista puede parecer una simple comedia ligera, es mucho más; sobre todo gracias a la labor de Alexander MacKendrick, donde ya empezó a dar muestras de su famoso perfeccionismo. El Capitán Wagger, inglés, representa la civilización y la autoridad de la ley; intentará frenar la anarquía iniciada por los aldeanos. En un principio, la simpatía recae completamente hacia estos últimos, a los que parece el whisky realzan todas sus virtudes; aunque por la parte final el tono se vuelve un poco más claro oscuro, al mostrar al Capitán Wagger con más compasión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Time Bandit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow