Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Jack Speer:
8
Cine negro. Thriller España, a comienzos de los años 80. Dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse no sólo a un cruel asesino, sino también a sus propios fantasmas. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llego tarde, seguro, a la campaña de elogios para esta Isla Mínima y, sobre todo, para su director, Alberto Rodríguez. Él, junto a Enrique Urbizu, están regalando en estos últimos años lo mejor (por no decir lo único) del cine de género español. Alberto Rodríguez consigue hacer de una historia pequeña (mínima), una película grande y una gran película. Aquello que tan bien hacía Polanski con films como Chinatown y La Semilla del Diablo. Con unas interpretaciones tan grandes como contenidas y a la vez tan tensas. Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, Nerea Barros y un secundario que, para mi, especialmente, da la réplica a los protagonistas de manera magistral como Salva Reina. Rodríguez cuida con mimo a ciertos secundarios y el actor y monologuista canario de nacimiento y malagueño de adopción no es una excepción. Como ya hiciera con la colosal "Caoba" en la piel de Estefanía de los Santos en su anterior película, 'Grupo 7'. Una localización con una fotografía bellísima a la par que oscura e inquietante (incluso con la luz del día) y una atmósfera densa e incómoda completan un cuadro cinematográfico solvente, sólido y entretenido en prácticamente todo lo que dura su metraje. No es perfecta, no está exenta de errores. Es cierto. Puede que no sea perfecta, pero es buena, realmente buena. Y Alberto Rodríguez es bueno, buenísimo. Y como esto no abunda en el cine español y en este país nos doblamos de lomo enseguida a poco que algo nos parezca bueno (aunque luego realmente no lo sea), podemos dar gracias por tener a gente tan artísticamente competente como Antonio Rodríguez, con sus "vírgenes", sus "grupos" y sus "islas". Y por muchos años, espero, DIRECTOR.

ME GUSTÓ: El jugo que saca Rodríguez a sus actores, sobre todo a los secundarios.
NO ME GUSTÓ: Un clímax final que no llega a la altura del resto del metraje e "inspiraciones" demasiado evidentes.
Jack Speer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Regreso (C)
2010
Jano Burmester
arrow