Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Fabio Marsanz:
6
Serie de TV. Thriller. Acción Serie de TV (2023-). 1 temporada. 8 episodios. En sus días de gloria, Berlín y una banda de ladrones se reunieron en París para ejecutar un ambicioso golpe: robar 44 millones de euros en joyas en una noche. Spin-off de 'La casa de papel' centrado en el personaje de Berlín. (FILMAFFINITY)

Renovada por una segunda temporada.
31 de diciembre de 2023
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se me malinterprete, en términos generales he disfrutado bastante la serie. Me ha dejado mejor sabor de boca que el segundo robo de “La Casa de papel” en su totalidad… pero hay cosas que me han chirriado.

Agradezco el estilo más “cómico” y light que le han dado. Es más, espero que se agarren a él para contarnos más historias de este grupo con Berlín liderando con el rol principal. Me ha gustado mucho sentirlo más “Ocean’s” y sagas similares en lugar del drama y acción desenfrenada que metieron con calzador y de manera forzada anteriormente, especialmente cuando la franquicia nos llevó a asaltar el “Banco de España”. Pero a grandes rasgos me ocurre lo siguiente: Me flipan las escenas de planificación, el robo en sí, como evitan los momentos de crisis con nuevos ingenios e improvisaciones… pero me revientan los momentos “Amar es para siempre”. Llegando a ser extremadamente empalagosos y espesos…

Y es que no soporto muchas de las escenas con intención romántica de la serie. Se me hacen pesadas, forzadas, exageradas y en ocasiones incoherentes. No veo que se genere tensión romántica de manera realista o fluida. O todo es muy fácil, o todo es muy difícil. Pero todo es predecible sin necesidad de visitar el Oráculo de Delfos. Tampoco he sentido química alguna entre los actores emparejados. A excepción del “momento” y el problema en partícular de Tristán Ulloa, el único que se me antoja creíble. Mundano. Humano. Sí bien se nota demasiado “oportuno”, es el único orgánico. Todas las escenas orientadas a aumentar la tensión entre las distintas parejas jóvenes, o profundizar en los sinsentidos de la que está viviendo Berlín con Camille, se advierten postizos no, the next.

En cuanto a nivel interpretativo se nota a la legua quienes son los veteranos en la serie. Alonso, Jenner, Ulloa están increíbles. El resto, poco convencen. Especialmente Samantha Siqueiros, cuyo papel se me ha antojado absurdo en multitud de momentos y más forzado que las cerraduras que no dejan de abrir nuestro equipo de ladrones de guante blanco, cual latas de atún con abrefácil. Eso sí, un APLAUSO COLOSAL a la intervención de Nimri e Ituño. Especialmente por la tremenda interpretación de la Inspectora Sierra (Dios AMO a esa mujer) que es tan brutal como siempre. Sí pudiera quitarme no ya el sombrero, si no el pelo cual Playmobil, me lo quitaba sin dudar ¡A sus pies mi señora!

Finalmente, los giros que vienen a complicar la resolución final del plan original de la banda me parecen insultantemente flojos en algunos puntos. Pecando de ser cagadas de novato literal. No circunstancias imprevistas, si no absurdos errores en la matriz de pensamiento más básica que pueda haber en un grupo de ladrones profesionales. De hecho, las c*gadas de los jóvenes me recordaron a la absurda historia de Pain & Gain, con liadas a la altura de quemar en un Grill de barbacoa partes de un cuerpo humano en mitad de la calle. Sí, asi de absurdas se han sentido.

Pero, en definitiva, como inicié la crítica, he disfrutado más el viaje de lo que lo he sufrido. Además, debo insistir, el toque más desenfadado de esta serie se agradece infinito +1. Creo que este es el camino por el momento. Eso sí, rebajando el drama de telenovela, o al menos la empalagosidad de sus narraciones, y aumentando la tensión del robo. Manteniendo el toque justo de frescura, humor y acción que tiene ahora mismo.

Como dice Mando: “This is (casi) the way”.
Fabio Marsanz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow