Haz click aquí para copiar la URL
Voto de maigrelette:
3
Drama. Comedia Johnny Marco (Stephen Dorff) es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años (Elle Fanning), fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un ferrari y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las vírgenes suicidas es una de las óperas primas que más me ha gustado, con Lost in Translation disfruté y me sedujo la forma en que Sofia Coppola cuenta una historia, ese toque de autor que ella tiene con planos largos, fotografía exquisita, diálogos con silencios dónde la cámara se recrea.

Incluso la arriesgada Marie Antoinette (un capricho que papá Coppola satisfizo) me gustó: pese a un guión irregular, destacaba la puesta en escena y la fotografía;logrando empatizar con la protagonista y su sentimiento de soledad pese a estar rodeada de gente, lujos, y tartas y peinados imposibles.

Y hasta aquí. Porque iba predispuesta a ver Somewhere con unas ganas tremendas, porque tenía unas expectativas altas por sus anteriores trabajos. Pero mi cabreo a medida que avanzaba la película iba aumentando. Porque no me ha sabido a nada, porque no me ha transmitido nada, porque son sólo imágenes solapadas, secuencias vacías, sólo dos momentos puntuales (gracias a la increíble Elle Fanning) hicieron que no tuviese la sensación de no haber perdido 90 minutos viendo esta película.

Quizá es una película para re descubrir en una segunda proyección, no lo sé. Quizá no he sabido interpretar lo que la directora ha querido contar, pero 24 horas en la vida de una estrella de cine, sin pausa, es soporífera.

La hija de Stephen Dorff es el detonante de la película,la que hace que la película en sí tenga algo de sentido (aunque es un sinsentido en sí misma) llegando a un clímax casi tan enorme como el de Lost in translation, y eso es así.

Recomiendo esta película solamente a aquellos que siguen el cine de Sofia Coppola, porque sigue habiendo (pequeños) momentos de su cine tan personal dónde sólo ella sabe dónde colocar la cámara para contarlos.
maigrelette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow