Haz click aquí para copiar la URL
Voto de eduesteban26:
8
Drama Inglaterra, siglo XVI. La reina Isabel I Tudor (Cate Blanchett) debe enfrentarse no sólo a la traición de su propia familia, sino también a los conspiradores que tratan de arrebatarle el trono. Isabel es consciente de lo beneficioso que es para la Corona inglesa el hecho de que el Rey de Inglaterra sea, al mismo tiempo, el jefe supremo de la Iglesia Anglicana. El Acta de Supremacía de 1534, promulgada por su padre, Enrique VIII, había ... [+]
14 de abril de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, sorprende la espectacularidad de la película y el lujo. El argumento me parece abstracto y simbólico. Al director sólo le interesa la figura de la reina y lo demás parece accesorio. El "malo", Felipe II, aparece caricaturizado en extremo, con tintes grotescos, como un obseso de la religión. Notables meteduras de pata en la reconstrucción interna de El Escorial, en la que se aprecia un capitel bizantino fuera de lugar y una arquitectura que más parece de mezquita musulmana.
No sé que se pretende al dar ese protagonismo al pirata Raleigh, con esa pinta de chulito.
Excepcional la fotografía, los movimientos de cámara y el uso de primeros planos, a veces un poco forzados.
Argumento: la reina y su lucimiento. Todo lo demás, secundario y resuelto con excesiva rapidez (el juicio y ejecución de María Estuardo).
Ritmo irregular, con momentos de aburrimiento y escenas previsibles. El final de la Armada, también rápido, simbólico y "místico", con esa reina que observa desde los acantilados, melena al viento de semidiosa, el desastre de los "malos".
Los actores se desenvuelven generalmente bien, salvo un Felipe II que no parece creerse lo que hace y un pirata excesivamente atrevido.
Para mi gusto, abuso de la banda sonora.
Resumiendo: espectáculo en estado puro, Elizabeth y Elizabeth.
eduesteban26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow