Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago de Chile
Voto de buyinski:
7
Ciencia ficción. Aventuras Tras vencer en los 74º Juegos del Hambre anuales, la joven Katniss Everdeen y su compañero Peeta Mellark regresan a casa. Atrás dejaron a sus amigos y su familia, teniendo ambos que participar en un 'tour de la victoria' por todos los distritos. Durante ese largo viaje, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio todo sigue igual y bajo estricto control del Presidente Snow, que está organizando los ... [+]
23 de noviembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy esperada por los fanáticos, la secuela de 'Los juegos del hambre' cambia de capitán y llega de la mano de Francis Lawrence (Constantine, 2005) a una cartelera nacional con restricción para mayores de 14 años.

A diferencia de su antecesora, en esta ocasión la adaptación literaria otorga tanto o más énfasis al contexto que a la acción propiamente tal. Este tono más argumental la acerca más a la obra original, enriqueciendo su comprensión pero restándole algo de ritmo inicial en un film que prácticamente dura dos horas y media, por lo que diera la impresión que fuera más lenta de lo que realmente es. El cine tiene un ritmo más vertiginoso y quizás más efectista que la literatura por lo que esperar representaciones fieles al original es una equivocación y esta es otra prueba.

Pese a su comienzo más intrincado dándole a cambio más justificación a la lucha, ya bien adentro en la cinta esta despliega todas sus herramientas, esas que la erigieron como un fenómeno y donde hay una evidente depuración de personajes, estética y el mencionado guión, donde la profundización es pormenorizada y termina de generar adicción a la historia.

Dentro de los contrastes con la anterior 'Los juegos del hambre' (2012), en esta pasada aprovechando que el mapa y sus protagonistas están mayormente descritos, la historia se centra más en los personajes centrales y menos en los secundarios, alzando aún más la figura de Jennifer Lawrence como Katniss Everdeen, Josh Hutcherson como Peeta y Woody Harrelson interpretando a Haymitch. Por supuesto Stanley Tucci y Donald Sutherland se mantienen dando cátedra, ahora con el aporte siempre intrigante de Phillip Seymour-Hoffman.

No cabe duda que 'Los juegos del hambre, en llamas' (2013) es más oscura y argumental que su antecesora. Aún así, cavilativa, sabe escapar del usual pasillo de las sagas que a veces ocurre con las segundas partes y de paso, prepara el camino para el remate de la serie que llegaría separada en dos partes. Esta secuela es más madura, adulta y desde el comienzo pretende justificar y explicar la adrenalina juvenil de la primera parte, dándose el tiempo de otorgarle contexto narrativo, de modo muy literal.

El magnetismo del personaje principal y su empatía especialmente con públicos juveniles, sumado a la diversidad de recursos en escena aunque muchos suenen a reiteración, dan como resultado una película bastante robusta que se sacude del peso de las expectativas recurriendo a la riqueza del texto original y logra invisibilizar lo predecible de su fin como bandeja de la catarsis cinematográfica que está por venir.

Recomendación:
Buena. Agrega al vértigo ya visto, una cuota argumental decisiva y madura para alzarse como una saga que sigue en ascenso.
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow