Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Puerto de Santa María
Voto de neptum:
4
Terror. Intriga. Thriller Un matrimonio con un niño recién nacido llega a la casa que acaban de entregarles. Es una estupenda casa antigua pero totalmente reformada, y el lugar ideal para empezar una verdadera vida de familia. Antes de acostarse, la pareja comprueba el funcionamiento de el aparato de escuchas que ha instalado en el cuarto de su bebé, y que pueden controlar desde su cama. Es de última tecnología. No sólo pueden escuchar a su pequeño mientras ... [+]
18 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confirmado: Alex de la Iglesia no es santo de mi devoción. Aunque cuenta entre sus obras con "La comunidad", lo cierto es que me ha decepcionado en varios productos suyos tal y como sucede con "Los crímenes de Oxford" y esta "Habitación del niño".
En este caso, creo que la película rema en la dirección contraria y por eso el resultado es una cinta fallida. Va de más a menos. Comienzo intrigante e interesante en el que sientes curiosidad por saber que hay detrás de todo, transcurso que se desinfla y desenlace que desbarata toda posibilidad de encontrarle alguna lógica al conjunto.
La verdad es que aquí el que parece que rema a contracorriente soy yo. Ninguna crítica negativa, y si muchas positivas, en las que se extraen las virtudes, que para ser sinceros haberlas las hay,
Virtudes que no compensan un fatídico desenlace, en el que el disfraz de la locura aparece y desaparece en la mente de los protagonistas de forma gratuita. Así a las estupendas actuaciones, a la ambientación correcta y a una BSO aceptable, pero tampoco para tirar cohetes, se une un pésimo guión en el que por decir algo, no se entiende nada. De poco sirven todos los elementos positivos, si acabamos con un sabor cuando menos agridulce. Asistimos a un supuesto terror digamos "psicológico" descafeinado en los últimos momentos en el que nada se aclara. Si es terror por terror, lo puedo entender, pero el problema es que este "supuesto" terror, es que se queda en supuesto y nada más.
Así no conecto, no porque no haya terror sino por la acumulación de despropósitos en su parte final.
Y ya digo, no soy de los que valoran la calidad en función del terror que una supuesta película de terror nos deje. El problema es que no conecto. Ni terror, ni drama, ni conexión ya desde el intermedio de la cinta, que para colmo finaliza:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow