Haz click aquí para copiar la URL
Voto de M_Pelegri:
7
Drama. Intriga. Comedia Francia, 1935. Un investigador debe resolver el asesinato de un banquero parisino. Entre una serie de sospechosos llama la atención Madeleine, cuyos deseos de fama y fortuna se interpondrán en el camino de la investigación. (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
François Ozon declara que es feliz mientras rueda y debe ser cierto si tenemos en cuenta que en los últimos 25 años ha hecho 22 películas. Si no me descuento esta sería la novena que veo —con una primera excelente "En la casa" (2012) que aún perdura en mi recuerdo— y puedo decir que casi siempre su cine ha sido lo suficientemente placentero, interesante y de una destacada variedad.

"Mi crimen" vendría a ser una comedia ligera ubicada temporalmente en los años 30 donde dos chicas con trabajos precarios deben compartir una pequeña buhardilla en París. Madeleine es una actriz que quiere ser una estrella de la interpretación mientras que Pauline es una abogada que se va abriendo paso en el complicado mundo de las leyes. La actriz se convierte en la primera sospechosa de un asesinato mientras Pauline intentará defenderla, ¿o quizás es mejor no hacerlo?. A partir de ese momento comienzan toda una serie de enredos donde aparecerá una decadente diva del cine mudo.

Si el director es feliz cuando rueda podemos confirmar que las tres protagonistas principales también lo son con una conexión entre ellas de esas que cautivan. En una primera parte destacan las dos chicas interpretadas por una Nadia Tereszkiewicz estelar en el papel de Madeleina y una acertadísima Rebeca Marder como abogada. En la segunda mitad aparece una magistral Isabelle Huppert perfilando al singular personaje de Odette, una actriz venida a menos que nos recuerda a la Cruella de Vil —con los dálmatas incluidos.

F. Ozon acierta plenamente en el tono y el ritmo al darle un aire de vodevil desenfrenado, con unos diálogos endemoniados y bien ligados, unas situaciones divertidas y bien trabadas y una sana intención de transmitir un humor con mucho ingenio sin llegar a ser rebuscado. También acierta al añadir un ajustado mensaje de empoderamiento feminista y al homenajear al cine y el teatro de la época todo envuelto en una cuidada ambientación y una fotografía colorista bien adaptada al género.

Cine basado en una antigua obra de teatro que nos cautiva y nos entretiene a partir de una impecable realización actualizada al presente y unas magnéticas interpretaciones de todo el conjunto actoral. (7,5)
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow