Haz click aquí para copiar la URL
Voto de M_Pelegri:
8
Drama Por capricho, Freddie, de veinticinco años, regresa por primera vez a Corea del Sur, donde nació. La joven parte con ardor en busca de sus orígenes en este país que le es ajeno, inclinando su vida a nuevos e inesperados rumbos. (FILMAFFINITY)
31 de marzo de 2023
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Freddie es una mujer joven francesa adoptada que viaja a Corea del Sur de una forma azarosa en busca de sus orígenes biológicos. La película transcurre durante ocho años a partir del primer contacto con una cultura y una sociedad muy distinta a la de adopción.

En este viaje personal e intimista al que sería la esencia identitaria de nuestra protagonista, nos encontraremos con un conflicto permanente que la llevarán por un recorrido lleno de obstáculos, dudas y rabietas diversas que el director Davy Chou nos muestra apelando a unas imágenes evocadoras y sugerentes en referencia siempre a las emociones —muchas veces contradictorias y opuestas, como no podría ser de otra forma— de Freddie. En este sentido cabe mencionar la utilización de la música como uno de los hilos conductores protagonistas —la película comienza y termina con escenas donde la música es el puntal— para reflejar de forma inspiradora momentos de soledad, alegre fraternidad, divertimento o añoranza desolada.

Durante todo el relato también se juega con contraposiciones de opuestos —día/noche, rechazo/aceptación, cinismo/amabilidad, soledad/relación grupal, las dos Coreas— para remarcar aún más este camino de inmensas dudas y dualidades que la llevan a insistir reiteradamente en contactar y conocer a sus padres biológicos a pesar de que no tenga ningún vínculo vital de memoria o crecimiento personal.

Destacar también los múltiples momentos en los que existe un evidente choque cultural a veces en torno a costumbres insignificantes como la forma de servir la bebida u otras sobre aspectos mucho más complejos o de relaciones personales. En este sentido hay que prestar atención al tratamiento de todo lo corporal: el contacto, la comida, el maquillaje, los tatuajes o el baile.

Película pausada y paciente, basada en los testimonios de personas que han vivido esta situación de búsqueda de la identidad biológica, que nos envuelve de forma emotiva e intensa para hacernos partícipes de lo que puede suponer un cautivador viaje personal lleno, en este caso, de contradicciones, desengaños y caos.
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow