Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Marius:
8
Pina
2011 Alemania
Documental, Intervenciones de: Pina Bausch
7.6
4,603
Documental Homenaje de Wim Wenders en 3-D a la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, maestra de la danza, en un documental que recoge principalmente los testimonios de sus colaboradores. (FILMAFFINITY)
11 de abril de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con frecuencia el sistema en relieve 3D no pasa de ser una moda y un pretexto para aumentar el precio de las localidades, aunque en principio no haya que despreciar ninguna de las innovaciones tecnológicas que el cine vaya aportando. Acostumbrados a ver películas que no integran la profundidad en su puesta en escena u otras que directamente han sido rodadas en dos dimensiones para después convertirse al 3D en un trabajo de postproducción, resulta sumamente gratificante encontrar una película como "Pina", que demuestra que la técnica siempre depende del talento del cineasta.

El veterano director Win Winders se sirve del 3D para realizar un caluroso y emotivo homenaje a la extraordinaria bailarina y coreógrafa alemana Pina Baush (1940-2009), fallecida repentinamente durante la preparación del rodaje de esta película. Winders encuentra su camino más apropiado en unas poderosas imágenes cuyo relieve viene a resaltar la plasticidad del espectáculo, la profundidad espacial de los escenarios (teatro, paisajes urbanos y exteriores naturales de Wuppertal) y el expresivo lenguaje corporal de los bailarines, todo ello puesto al servicio del movimiento, que constituye la esencia de cualquier ballet -sea clásico, romántico o contemporáneo-, en esta ocasión con el añadido en las coreografías de elementos como la tierra, el agua, la arena o las rocas.

El film está concebido como un documental que en ningún momento se asienta sobre el realismo. Los bailarines de Pina aparecen sobre fondo neutro, no se les oye hablar en las entrevistas, sino que suena su voz en off, acentuando la sensación de irrealidad y de magia.
Wenders, amigo personal de la coreógrafa, construye una película que tiene tanto de homenaje como de cinta de ficción, con unos bailes que tienen lugar en escenarios tan sugerentes como variados, desde un teatro hasta un desierto, un río, un metro aéreo, una terraza o la esquina de una calle. Asistimos así, a una antología de las más famosas coreografías de Pina, desde "Café Müller" a "La consagración de la primavera" pasando por otras que son materializadas por la amplia nómina de bailarines -algunos ya muy veteranos- de la compañía Wuppertal Tanztheater. Hermosas y enérgicas partituras de Tchaikovsky, Stravinsky, barrocos centroeuropeos y canciones modernas latinoamericanas establecen la alfombra sonora, melódica y rítmica, sobre la que los actores-danzantes ponen su lenguaje corporal al servicio de la magia, la sensualidad y la belleza en un banquete visual que supone un deleite para los sentidos.

En algunas imágenes de archivo puestas al servicio del film podemos contemplar a la verdadera Pina Bausch cuya fecunda labor y rica herencia podemos disfrutar en esta hermosa película de su amigo Winders, que nos permite asombrarnos ante el original y meritorio trabajo de la malograda coreógrafa, sin dejar de reconocer las extraordinarias dotes para la danza de los integrantes de su compañía, de quienes no sabemos qué admirar más, si su potencia muscular o la rigurosa precisión de sus gestos; si su facilidad para la pantomima o su maestría para la expresión de los más variados sentimientos: amor, miedo, soledad, ternura, alegría, humor...

El film funciona mejor cuando rehuye los lugares comunes del documental para acercarse a la experimentación de la danza y al uso de un 3D que Winders utiliza con inteligencia para dotar de concepción espacial a las coreografías. En definitiva, "Pina" es un cálido homenaje a la excelente coreógrafa alemana y un verdadero gozo para los sentidos si nos dejamos envolver desde el principio por la música y los bailes.
Marius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow