Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
10
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
26 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva obra maestra de la ciencia ficción, que tiene mucho más de ciencia que de ficción.
El altísimo nivel de realismo que derrocha cada fotograma hace que ver esta película sea lo más parecido que podamos experimentar a un viaje orbital por el espacio.
Voy a analizar detalladamente sus muchas virtudes:
- Técnica narrativa:
Sin duda lo que más me ha impresionado. Alfonso Cuarón se curra la película entera en unos cuantos planos-secuencia absolutamente espectaculares. Hace con la cámara lo que le da la real gana. Sin apenas cortes, el punto de vista va cambiando acrobáticamente por doquier. Consigue transmitir la sensación de ingravidez, nos pone en el punto de vista de los astronautas, nos mete hasta dentro de la escafandra, gira alrededor del planeta, planea por los módulos espaciales. Una auténtica gozada para la vista que nos demuestra desde los primeros minutos que esta no es una película cualquiera.
- Sandra Bullock:
Por fin le dan a esta mujer una película digna de su talento, durante muchos años desperdiciado en títulos de poco interés. Aquí está simplemente para que le den el Oscar del tirón, sin más historias. Menuda interpretación más creíble que se marca, derrochando emoción y dramatismo en las escenas más intensas.
- Emoción:
Es una montaña rusa de acción en la que casi no hay un momento de descanso. El espacio no está hecho para la humanidad y no da tregua. Es una lucha continua por la supervivencia que da bastante agobio y engancha hasta el último segundo.
- Realismo:
Por lo que me puedo imaginar de ver documentales (ya quisiera yo darme un paseo espacial), "Gravity" es lo más realista que he visto en mi vida. El manejo del sonido en un medio donde no hay aire y no se transmite es perfecto. Y es impresionante también el uso de la luz. Increíble como se juega con los reflejos y los cambios de luminosidad en un entorno sin atmósfera. Por no hablar de las maravillosas vistas de la Tierra, donde apreciamos tormentas, zonas luminosas, océanos, etcétera. Todo ello con un manejo realmente efectivo de la luz solar. Es una completa pasada. Y no hay que olvidar los efectos de gravedad cero con elementos como el fuego.
- Drama:
Hay tiempo para emocionarse por la historia personal de la protagonista. Su monólogo en la estación china es memorable. Y me encanta el simbolismo que hace el director cuando la vemos flotar en gravedad cero y unos cables cercanos hacen un curiosísimo efecto visual en el que parece que está en un vientre materno. Toda una metáfora que representa el nacimiento a una nueva vida dejando atrás todo lo anterior. La verdad es que consiguió emocionarme.
- Efectos especiales:
Momentos como la escena de la Estación Espacial Internacional o la llegada de la chatarra están increíblemente bien hechos y la vista no da abasto de ver todo lo que pasa en la pantalla a la vez.
Una película para ser disfrutada muchas veces y que recomiendo a todo aquel que le guste el cine. Se puede ver simplemente como una historia de aventuras pero tiene también muchas lecturas, como las que he mencionado a lo largo de mi crítica.
¡Peliculón!
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow