Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
4
Thriller. Intriga No siempre las cosas son como parecen y a menudo, lo obvio no resulta ser lo real. Al sargento Bevilaqua, de la Guardia Civil, le encomiendan la tarea de investigar la muerte de un joven en la isla canaria de La Gomera. Todo apuntaba a Juan Luis Gómez Padilla, político de renombre en la isla, al que un tribunal popular absolvió a pesar de la aparente evidencia de las primeras pesquisas. El sargento y su inseparable cabo Chamorro ... [+]
2 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día me recomendaron leer “El alquimista impaciente”, de un tal Lorenzo Silva, y la verdad es que era una novela detectivesca que no estaba mal, sin ser tampoco una maravilla.
Cuando vi la película, me costó trabajo acabarla entera sin quedarme dormido. Era aburridísima a pesar de que también era fiel al libro, aunque esto pueda parecer contradictorio. Pensé que sería culpa del director o de los actores, que no supieron darle interés a la trama.
Así que, con esta nueva adaptación de los casos de Bevilacqua y Chamorro, cuyo libro no he leído en esta ocasión, esperaba que hubieran hecho algo mejor. Pues me temo que no es así.
Lo primero que llama la atención es un defecto muy común en el cine español: lo mal que se escucha el sonido, especialmente de las voces. La falta de doblaje es clave en esto, pero no entiendo por qué algunas se oyen bien y otras tan mal como esta.
En fin, viendo esta niebla y doncella, parece claro que el desarrollo de personajes y el carisma de los mismos no es el punto fuerte de Lorenzo Silva. Simplemente, se centra en la investigación del caso y nada más. Al igual que en la del alquimista, los diálogos son fríos y secos, hasta el punto de que estos guardias civiles conversan con un tono muy poco natural. Casi parece que estuvieran leyendo el guion desde un “teleprompter” de esos, más que interpretando. Desde luego, ninguno de los actores va a ganar el Goya por esto.
Pero lo malo es que el propio caso no me despierta el más mínimo interés. Parece que estuviera viendo un capítulo de serie de policías anodina y procedimental, más que una película de cine. El hecho de ambientarse en Gomera importa poquísimo en la trama, más allá de ver algún que otro paisaje mal filmado.
El ritmo es muy lento. Solo hay interrogatorios sin la más mínima emoción. Ninguna escena es importante ni destaca de las demás. Desde luego esta investigación no es precisamente como un episodio de “Sherlock”, ni mucho menos.
Con una narrativa tan falta de alma y carisma, llega un momento en que ya me da completamente igual quién sea el asesino o qué posible giro pueda guardarse la trama, que luego algo de eso hay, pero breve y malo.
Pero es que encima de todo ello, y durando solo hora y media, también tiene escenas de relleno que no sirven para nada. Si lo mejor de la película es ver a Verónica Echegui medio desnuda, mal vamos.
Quizás el fallo sea de las propias novelas de Lorenzo Silva, que son demasiado poco impresionantes como para que sus adaptaciones funcionen a nivel de entretenimiento, quedando mejor como libros y ya está. Creo que si hacen más en el futuro, las evitaré porque hay mil cosas mejores que ver que este tedio.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow