Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ferdinand:
8
Drama Georges y Anne, dos ancianos de ochenta años, son profesores de música clásica jubilados que viven en París. Su hija, que también se dedica a la música, vive en Londres con su marido. Cuando, un día, Anne sufre un infarto que le paraliza un costado, el amor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba. (FILMAFFINITY)
15 de mayo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Michael Haneke es un director especialista en plasmar en la pantalla la vida áspera y adversa. Todas sus películas son dramas intensos referidos a la violencia, el egoísmo, la crueldad, la fatalidad, la resignación, etc..., aspectos que recogió en anteriores films como "La pianista", "Código desconocido", "Caché", "La cinta blanca" y " Funny Games". En esta película - "Amour" - especula con el amor en la vejez, la enfermedad y la muerte y lo hace magistralmente, con el tono más realista e intimista de su carrera, a base de largos planos en interiores. Haneke sin más banda sonora que algunos compases de piano nos introduce en la vida de una pareja de edad avanzada, ambos profesores de música jubilados. Al quedar ella paralitica comienza a mostrarse que el amor existe siempre a pesar de la peor de las situaciones de la vida. Este film tierno y duro a la vez conmueve al espectador al máximo. Por ello, no entiendo que algunos usuarios hayan descalificado este film. Debían haber imaginado la crudeza de Haneke en todas sus películas. Hay que comprender que es un director del cine teatral - medio muy idóneo para describir la intimidad. El estilo de su cine es, hasta ahora, éste y por eso, como él dice, es fundamental escoger a actores adecuados para transmitir estos sentimientos. Lo ha hecho en "Amor" y ha acertado plenamente no solo con la elección de Tirintignant y Emmanuelle Riva, sino también con la de una de las mejores actrices del cine francés como es Isabelle Huppert. Con este elección no podía fracasar y ha conseguido una película para el recuerdo.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow