Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cartoonnetwork:
9
Thriller. Drama Basada en la obra de Brian Burrough "Public Enemies: America's Greatest Crime Wave and the Birth of the FBI, 1933-43". Narra la historia de Melvin Purvis (Christian Bale), el agente del FBI que en los años treinta dirigió la búsqueda del legendario atracador de bancos John Dillinger (Johnny Depp) y su banda. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He subido la nota a nueve, porque me convence la calificación de "Muy buena", aunque realmente creo que se queda en torno a un 8,5. No sé qué esperaba el público porque he leído muchas críticas en las que se sacan demasiados fallos a la película y no todos ellos justificados. Primero, el uso de la cámara digital no me ha molestado en exceso. Aunque el movimiento constante puede resultar algo agotador a menudo ayuda a crear tensión en las escenas de acción. Hay algún zoom un tanto artificial pero la imagen es bastante nítida salvo en las secuencias que suceden por la noche y en general la técnica aporta tantas cosas buenas como malas, pero en ningún caso estropea en exceso el resultado de la película. En segundo lugar es cierto que el argumento es más bien sencillo y hay un escaso desarrollo de los personajes secundarios, pero la figura de Dillinger y su romance con el personaje de Marion Cotillard están bien desarrollados, tratándose quizá del aspecto principal de la película. A lo mejor los espectadores que están más interesados en un mano a mano entre Bale y Depp se sienten desconcertados por este aporte romántico, pero yo creo que añade profundidad al filme. Por otro lado el personaje de Melvin Purvis también está suficientemente desarrollado y bien interpretado por Christian Bale, aunque dependiendo de la escena tiene momentos algo inexpresivos. Depp realiza una carismática interpretación como Dillinger y aunque no se puede decir que esté brillante sí que está mejor que en sus últimos e histriónicos papeles de las dos últimas entregas de Piratas del Caribe y sus irregulares apariciones en los más recientes filmes de Tim Burton. Marion Cotillard no termina de convencer pero ni su actuación ni su papel la reducen a un simple florero como otros comentarios han dado a entender. Los diálogos son a menudo acertados y aunque superficialmente la trama parece reducirse a un juego del gato y el ratón hay muchos detalles de fondo que sitúan la acción en su época. Me parece significativo que teniendo una duración de 140 minutos me haya dado la impresión de ser un filme de hora y media, y que, si bien es quince minutos más corta, me haya resultado muchísimo más ligera que la última entrega de Harry Potter. En resumen quizá no es una película de una gran complejidad argumental pero sí tiene interesantes apuntes atmosféricos, románticos y metafóricos que le proporcionan interés. Quizá ninguno de esos apuntes -o "subtextos" como dice Jordi Costa- llegue a resultar tan brillante u original como para deslumbrar al espectador, pero se agradece que lo intente más a menudo que otras películas recientes. Parece que a algunos incluso les han parecido ridículos o artificiosos pero si no embelleces o alteras un poco la realidad no tienes película. En resumen, un buen filme que es, junto con "Up", de lo mejor que se ha podido ver en lo que llevamos de verano.
Cartoonnetwork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow