Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
5
Animación. Terror. Acción. Ciencia ficción El incidente Umbrella que surgió en Raccoon City ha terminado con la erradicación de un virus letal mediante un misil nuclear lanzado por el gobierno, Umbrella se ha disuelto y ha dejado de existir. Han pasado 7 años, nos encontramos en un aeropuerto cualquiera de USA, estamos en otoño… un zombi descontrolado acaba con el pacifico día atacando a todo lo que se mueve. El infierno que se había extinguido resurge nuevamente de manera ... [+]
23 de mayo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
El cuarto episodio (sin contar el primer cortometraje) de la saga Resident Evil llega en forma de película de animación. Con las infinitas posibilidades que da el género, el resultado no es demasiado satisfactorio.

Makoto Kamiya dirige en esta ocasión y lo hace bastante mal. Su error es quedarse a mitad de camino entre el videojuego y los animes japoneses, en mi opinión. Kamiya intenta equipararse al cine animado de ciencia ficción de su país, pero por desgracia no tiene cualidades para hacerlo. El guion corre a cargo de Shôtarô Suga, encargado años atrás de escribir muchos de los episodios de la serie Ghost in the Shell: Stand Alone Complex. Suga coloca al espectador en un momento en el que han pasado ya unos años desde el "incidente" de Racoon City y nos presenta una historia bastante atractiva, con personajes interesantes y conflictos de intereses, aunque todo eso se va diluyendo poco a poco hasta que cuando llevamos una hora de película vemos que el desarrollo se ha estancado de forma casi definitiva.

Yo de animación no entiendo, lo digo siempre. Pero, como también digo siempre, sé lo que me gusta y lo que no. De Degeneration me gusta su aspecto muy cercano a algunos videojuegos, me gustan los escenarios y me gusta el vestuario. Sin embargo, a pesar de que las caras de los personajes están llenas de detalles, carecen totalmente de expresividad. Los personajes masculinos parecen muñecos, los femeninos parecen ser mujeres operadas de esas que no pueden ni vocalizar y, lo peor, es la niña, que parece una de esas muñecas que hacen los japos, esas que se sientan, bailan y te abren las latas de atún. Además, a pesar de que me gusta bastante el colorido y la ambientación, la iluminación carece de matices que diferencien la luz de un foco de la de un mechero.

Resumiendo, que es gerundio: por momentos, Degeneration da la sensación al espectador de estar viendo a un amigo jugando a un videojuego, lo cual es divertido si nuestro colega avanza, pero aquí por desgracia nos quedamos en la misma misión durante hora y media, algo que agota la paciencia de cualquiera.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow