Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
5
Acción. Western Sands (Johnny Depp), un peculiar agente de la CIA, ha sido destinado a México con la misión de mantener la estabilidad del país. Cuando se entera de que Barillo (Willem Dafoe) planea asesinar al presidente de México por medio del general Márquez (Gerardo Vigil), busca a "El Mariachi" (Antonio Banderas), un personaje legendario, que vive aislado y que tiene una cuenta pendiente con Márquez. (FILMAFFINITY)
23 de septiembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mexicano es la tercera parte (o segunda y media, qué se yo) de la saga de El marichi, con la que Robert Rodríguez debutó en el largometraje. Que no está, ni de lejos, a la altura de Desperado es irrebatible. Pero bueno, entretiene, que es lo que busca.

Robert Rodríguez se sube a la parra con el guión. Ese, a mi entender, es su error. Tantos personajes y cada uno protagonista en cierto modo pueden acabar por confundir al espectador menos puesto no en el cine sino en el mundo del cómic, que es realmente lo que se esconde tras la película. Por lo demás, nada que objetar. Rodríguez construye una película en la que las pistolas pequeñas lanzan al personal por los aires y el gore cobra cierto protagonismo (si bien es más un gore de acción que uno visceral). La gran cantidad de personajes que constituye el error de Rodríguez por querer dar demasiada importancia a cada uno de ellos, es a su vez uno de los grandes atractivos de la película, pues nos encontramos desde un tipo con un lanzallamas en la guitarra (que no supera al bazooka de Desperado) a un agente de la CIA de gatillo fácil.

Soberbio reparto. Así es "fácil" atraer al público. Antonio Banderas sigue siendo cabeza de cartel y sigue en su salsa, pero es Johnny Depp quien, según opiniones, puede decirse que protagoniza El mexicano. La interpretación de Depp es absolutamente genial, de las mejores del peculiar actor dentro de un papel "normal". Grande también Rubén Blades, polifacético donde los haya y triunfador en todos los campos. Eva Mendes ocupa el espacio que dejan Salma Hayek y sus gemelas, que casi desaparecen, y lo hace con ese peligroso morbo que exige su papel y que tan bien se le da. Willem Dafoe, aunque no ocupa demasiados minutos, está como siempre (no hace falta decir más). Mickey Rourke está correctísimo y dota a su personaje de una naturalidad que puede que necesite la película para mantenerse con los pies en el suelo. Danny Trejo es colega de Robert Rodríguez, así que si el director hace una saga puede matarlo en las primeras 30 películas y en la 31 volvería a aparecer interpretando otro papel (no es el único). Enrique Iglesias, por último, se pone un pin por hacerse actor y disfruta, según parece, aunque se agradece su escasa aparición.

Resumiendo, que es gerundio: El mexicano es un cómic visto en la tele. No hay que pedirle que sea creíble ni que encaje (hasta cierto punto), solamente que entretenga. Y de eso, de entretener, Rodríguez sabe un rato. Podría haber sido mejor con un par de escenas acuñadas con el sello de Tarantino.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow