Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
8
Thriller. Western. Drama Ambientada en la Oklahoma de la década de 1920, narra los asesinatos en serie de los miembros de la nación indígena Osage, que era muy rica en petróleo; una serie de crímenes brutales que más tarde se conocería como el "Reinado del Terror".

Estreno en Apple TV+: 12 de enero 2024
13 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película que nos entrega el maestro Scorsese (Taxi Driver). Una obra de calado, de valor atemporal, que azota los cimientos de la sociedad americana de los años 20, dejando títere sin cabeza y honrando al pueblo indio Osage que fue masacrado sin contemplaciones por los blancos... pero no al viejo estilo de vaqueros contra indios, de pistolas y rifles contra arcos y flechas. No. En este caso, de la peor manera y con las artes más sucias que se pueden contar. Además, con parte de los estamentos públicos mirando para otro lado, tanto jueces como policía. Una historia que, cien años después ha sido contada y exportada al resto del mundo por la mano de un Scorsese que a pesar de tener 80 años critica a su sociedad con furia controlada, con un relato comedido pero esclarecedor, que es capaz de atrapar al espectador gracias a la maestría que posee el genio para narrar la historia de estos Osage que se hicieron ricos pero a los que ni siquiera el dinero protegió de la impía limpia que hizo el hombre blanco contra ellos. Ahora conocemos una historia más, que gracias a la película logra que el libro en que se basa llegue a más público.

Como ya menciono anteriormente, la cinta es de una calidad visual apabullante, y no es necesario que sólo nos fijemos en el paisaje, si no en las tomas que nos muestra el director. Además, a pesar de sus 200 minutos de metraje, la narración no se hace aburrida, pues tiene la capacidad de atrapar al espectador con lo que nos cuenta. Y vaya que lo logra (en el cine, cuando miré el reloj, faltaban como unos diez minutos para terminar). Gracias al conjunto, a la manera de contar el relato, la película se desliza por el tiempo como aceite que se va escurriendo, un aceite que prende en todo lo que vemos en pantalla, con unos asesinos que desde el minuto uno se dejan ver. Aunque el pastel esté descubierto desde el principio, la capacidad de intrigar sigue intacta merced al tono y ritmo con que se narra. A veces se mueve entre el thriller y el drama, dinamizando una trama monopolizada por las espectaculares interpretaciones de Lily Gladstone (Certain Women: Vidas de Mujer), Leonardo DiCaprio (Diamante de Sangre) y Robert de Niro (El Irlandés). A ellos los acompañan buenos secundarios como Jesse Plemos (Noche de Juegos), Scott Shepherd (El Puente de los Espías), John Lithgow (The Crown) o Brendan Fraser (La Momia). Con mucho respeto a la historia que cuenta, el elenco se compromete con lo que se muestra y denuncia sin contemplaciones. Genial es el compromiso y aparición del FBI, que resulta vital para denunciar los crímenes e impresionante la lucha del personaje de Lily Gladstone para dar con los culpables de semejante atropello a una tribu que vivía en paz en su reserva.

Impresionante muestra de cine americano, puro, que ya es un clásico instantáneo de la mano de Martin Scorsese. Moldea los personajes para que cada uno encaje en la trama como un engranaje bien engrasado, entregando una cinta que va sobre raíles, con un guion magnífico, una música acorde con lo que vemos y un diseño de producción estupendo, reflejando a la perfección el retrato de una sociedad inmersa en el centro americano, donde el pueblo blanco se creía intocable por estar distanciado de la administración central del país y cometió tantas tropelías como pudo. En definitiva, una historia que merecía ser contada. Y a gusto que se ha quedado el señor Scorsese.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow