Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
5
Romance. Drama Historia de amor en Carolina del Norte entre el joven cowboy Luke Collins, un antiguo campeón de rodeo en plena vuelta a la competición tras una lesión, y Sophia, una estudiante universitaria a punto de embarcarse en unos meses en su gran sueño: trabajar en en el mundo del arte en Nueva York. En su primera cita Luke y Sophia rescatarán de un accidente a Ira Levinson, un veterano viudo que añora el gran amor de su vida: Ruth. (FILMAFFINITY) [+]
18 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La décima adaptación de una novela de Nicholas Sparks es un más de lo mismo, y por décima vez, la industria hollywoodiense vuelve a caer en las garras del almibarado escritor. Es posible que realizarlas sea más económico y con poner que está basado en una novela del señor Sparks parece que es una garantía de rentabilidad. Desconozco si es así con todas estas producciones, pero con once adaptaciones la ecuación parece salir. Aunque otra cosa es el producto que salga de las diferentes manos que tocan las novelas. El caso que nos compete es irregular, pero no significa que sea un desastre.

Dirigida por George Tillman Jr. (Hombres de Honor) la cinta mantiene un ritmo pausado, con el mismo esquema de este tipo de películas, pero dando más complejidad en la trama porque se mueve entre dos épocas. Dos épocas en las que se narra una historia de amor con sus respectivas diferencias que se reúnen gracias a un golpe del destino. Si bien ambas historias no son la panacea y van dirigidas a un público muy específico, el relato se deja ver, a pesar de las trampas en que suele meter al espectador con sus momentos de edulcorado romanticismo forzado. Tampoco hay valentía por parte del director a la hora de cambiar la típica puesta de escena de este género. En cuanto a las interpretaciones, simplemente cumplen, con Alan Alda (M.A.S.H.) como personaje más destacado. Le secundan los jóvenes y guapos (evidentemente) Scott Eastwood (Despierta la Furia), Britt Robertson (Tomorrowland), Oona Chaplin (Juego de Tronos) o Jack Huston (La Casa Gucci).

El Viaje más Largo es una producción que sabe adónde dirigirse, poniendo sus trampas para atrapar a su público objetivo, pero destaca por su buena puesta en escena (se nota que no es un telefilm) y por resultar, nunca mejor dicho, resultona de cara a la galería. Posiblemente este largo viaje sería más ameno si durase quince minutos menos, pero deja un final que para mi es lo mejor de todo el conjunto. Y no es que estuviera deseando que terminara, si no que parece un buen broche para hacer honor al señor mayor que inicia todo este embrollo.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow